Las empresas recopilan una gran cantidad de datos e información sobre sus clientes a través de cada interacción. Estos datos son invaluables para descubrir las preferencias y hábitos de los clientes.
Todos están hablando de la automatización en estos días y muchos argumentan que ahora se ha convertido en un activo crítico para las empresas. Sin embargo, también hay evidencia de que las herramientas de automatización, antes pensadas solo como una solución para empresas más grandes, también se han convertido en clave para la super...
La realidad es que si las marcas necesitan participar en el marketing omnicanal global, necesitan las soluciones de tecnología inteligente adecuadas, y lo fundamental para ellas es la plataforma de datos del cliente (CDP).
Al construir un nuevo sistema, una mejor práctica es implementar solo la cantidad del modelo de información que el sistema necesita actualmente. Esto proporciona flexibilidad en el futuro a medida que la empresa descubre nuevos casos de uso para realizar cambios.
Un conjunto coherente de estándares de RPA eliminaría la necesidad de transcribir procesos y tareas capturados en herramientas de descubrimiento de procesos o minería de tareas antes de que puedan desarrollarse e implementarse.
  Las herramientas de inteligencia artificial (IA) están en todas partes. Todas las herramientas de su pila de CX aprovechan algún tipo de inteligencia artificial para la segmentación o personalización del mercado. Pero el valor de la IA para CX no se limita a las herramientas.   De hecho, las herramientas empaquetadas no son lo más...
Tener y recopilar datos es una máxima de todas las empresas. Pero su recopilación y uso no siempre está justificado y puede alterar la toma de buenas decisiones.
Ya sea que su empresa esté tratando de atraer a nuevos clientes para que asistan al último seminario web o convertir a más visitantes de su tienda de comercio electrónico en compradores, es fundamental comprender como estos visitantes se están convirtiendo a la siguiente etapa.
Durante más de una década, las empresas han estado capitalizando las tres V del big data: volumen, variedad y velocidad. La disponibilidad inmediata de los datos de los clientes, en teoría, se tradujo en una mina de oro de conocimientos para las empresas. Sin embargo, según un informe reciente, aunque las empresas recopilan cantidad...
El efecto de la pandemia en los hábitos de los consumidores ha llevado a las personas a esperar experiencias digitales más accesibles y fluidas. Esto ha animado a empresas, organizaciones e incluso agencias gubernamentales a compartir datos y transmitir información de forma colaborativa, con el usuario final en el centro.

 

Whitepapers

La Directiva europea NIS2 está llamada a reforzar la ciberseguridad en toda Europa. En vigor desde enero de 2023, en nuestro país aún está pendiente de aprobación parlamentaria. Se aplica en entidades de sectores específicos, con unas severas sanciones por incumplimiento. Se estima que más de 100.000 organizaciones europeas estarán...
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos agigantados y las empresas consumen un mayor número de aplicaciones en la nube, garantizar una conexión segura se ha convertido en una prioridad para las empresas. Hace unos años ya, Gartner introdujo en el mercado el concepto de SASE (servicios de acceso seguro en el borde) que permite proporcionar un...
En la era digital actual, la conectividad es el pilar fundamental de nuestra productividad y entretenimiento. Con la explosión de dispositivos inteligentes, la demanda de mayor ancho de banda y menor latencia nunca ha sido tan crítica. Wi-Fi 7 es la última generación de tecnología inalámbrica, diseñada para ofrecer velocidades más...
¿Qué métodos utilizan los ciberatacantes en la actualidad? ¿Quiénes son? ¿Cómo se puede detectar su actividad de forma eficiente? El informe de analistas del equipo de Managed Detection and Response (MDR) de Kaspersky analiza los incidentes identificados por el equipo del SOC de la compañía. El texto recoge las tácticas,...