Las empresas tienen que gobernar sus datos para mantenerlos limpios y organizados para un mejor uso y el gobierno de datos es una colección de procesos, roles, políticas, estándares y métricas que aseguran el uso efectivo y eficiente de la información para permitir que una organización logre sus objetivos con eso. datos.
El primer paso para preparar los datos para la ingestión es tener las habilidades adecuadas y empleados capacitados para poder comprender la ingestión de datos y sus tecnologías y procesos relacionados. Estos expertos en administración de datos pueden garantizar que tenga la canalización de datos adecuada desarrollada para impulsar ...
El principal beneficio de este tipo de análisis es que ayuda a los gerentes a optimizar la eficiencia de sus operaciones. El análisis prescriptivo puede formar la base de otras herramientas de inteligencia comercial. Ofrece la opción de ver información comercial en tiempo real y proyecciones a largo plazo sobre las operaciones comer...
Micro Focus Universe 2022
Ya está todo preparado para el principal evento para clientes y partners de Micro Focus, en el que se abordará cómo llevar a cabo la transformación digital sin dejar de interrumpir el negocio.
El análisis predictivo es una forma de análisis de datos que hace predicciones sobre eventos y comportamientos futuros. Incorpora datos históricos, comentarios y técnicas como el modelado estadístico, la IA y el aprendizaje automático.
La toma de decisiones basada en datos es ahora más crítica que nunca. Los líderes deben buscar herramientas digitales y análisis de datos de próxima generación para encontrar y perseguir oportunidades centradas en el cliente que aprovechen los rápidos cambios y los ciclos de crecimiento.
El análisis de datos es un campo amplio y que cubre muchas áreas. En el mundo de los negocios, la analítica se utiliza para pronosticar tendencias y predecir la demanda o los desafíos.
Lo que las empresas necesitan hoy en día es una capa adicional de inteligencia de sus proveedores: la capacidad de ampliar la solución del proveedor con sus activos de datos únicos y modelos locales.

 

Whitepapers

La Directiva europea NIS2 está llamada a reforzar la ciberseguridad en toda Europa. En vigor desde enero de 2023, en nuestro país aún está pendiente de aprobación parlamentaria. Se aplica en entidades de sectores específicos, con unas severas sanciones por incumplimiento. Se estima que más de 100.000 organizaciones europeas estarán...
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos agigantados y las empresas consumen un mayor número de aplicaciones en la nube, garantizar una conexión segura se ha convertido en una prioridad para las empresas. Hace unos años ya, Gartner introdujo en el mercado el concepto de SASE (servicios de acceso seguro en el borde) que permite proporcionar un...
En la era digital actual, la conectividad es el pilar fundamental de nuestra productividad y entretenimiento. Con la explosión de dispositivos inteligentes, la demanda de mayor ancho de banda y menor latencia nunca ha sido tan crítica. Wi-Fi 7 es la última generación de tecnología inalámbrica, diseñada para ofrecer velocidades más...
¿Qué métodos utilizan los ciberatacantes en la actualidad? ¿Quiénes son? ¿Cómo se puede detectar su actividad de forma eficiente? El informe de analistas del equipo de Managed Detection and Response (MDR) de Kaspersky analiza los incidentes identificados por el equipo del SOC de la compañía. El texto recoge las tácticas,...