Proporcionar una herramienta AIOps con datos específicos, limpios y estructurados puede tener grandes beneficios.
El auge de los productos de datos y los gerentes de productos se debe a que los proyectos tradicionales de inteligencia comercial estaban demasiado aislados.
La metodología Privacy By Design (PbD) comprende siete principios fundamentales que el Comisario de Información y Privacidad ha desarrollado. Estos principios deben estar en el centro de toda empresa e integrados en las operaciones comerciales.
Como ocurre con muchas situaciones laborales, existe una desconexión entre los líderes y los trabajadores. Los ejecutivos de nivel C piensan que más de la mitad de los empleados conocen los datos, mientras que solo el 11 % de los trabajadores está de acuerdo.
Está claro que las marcas se están tomando en serio todo esto de la ley de privacidad. Sin embargo, proteger los datos es solo una parte de la ecuación.
Los resultados exitosos impulsados por la IA a menudo se asocian con proyectos de miles de millones de dólares en toda la empresa y big data. La realidad es que la mayoría de las empresas modernas producen una gran cantidad de datos para aprovechar los beneficios de la adopción de AIOps.
La gestión de datos es "el desarrollo y la ejecución de arquitecturas, políticas, prácticas y procedimientos para gestionar las necesidades del ciclo de vida de la información de una empresa de manera eficaz", según DAMA International, un consorcio de profesionales de gestión de datos maestros.
Las soluciones AIOps se han vuelto fundamentales para las empresas que buscan mejorar la confiabilidad del servicio. La orquestación efectiva, la implementación correcta y, sobre todo, buenos datos son las claves del éxito.
La accesibilidad se ha convertido en una influencia creciente en el diseño y la experiencia de usuario en la actualidad. Las aplicaciones funcionan en más dispositivos que no son tabletas ni teléfonos. Esto impacta los servicios que usan los consumidores con discapacidades físicas y visuales, así como también amplía la aplicación de...
Gartner pronostica que los ingresos mundiales por software de inteligencia artificial crecerán a 62.500 millones de dólares este año, un 21,3 % más que en 2021.
La forma en que recopila y procesa sus datos tiene un impacto directo en la seguridad de esos datos.
La escasez de habilidades significa que será difícil cumplir con los roles del futuro, como el director de metaverso y el diseñador de experiencias de metaverso.
¿Otra forma de satisfacer a los clientes mientras se impulsan las operaciones internas? Devolviendo el poder.
Además de patrocinar la celebración de esta feria, la compañía contará con un stand propio y dará una sesión magistral.
El marketing basado en inteligencia artificial permite a las marcas personalizar la experiencia del cliente al tiempo que proporciona decisiones en tiempo real basadas en los conocimientos procesables que se obtienen a través del análisis de cantidades masivas de datos históricos y actuales de los clientes.
Para crear una política de datos digitales que cubra todas las situaciones posibles (como cookies, derechos de autor, violaciones de datos, spam y piratería en línea) hay ocho áreas clave.
El análisis predictivo utiliza datos y tendencias recopilados previamente para predecir las necesidades, los deseos y los problemas potenciales de los clientes.
Según Statista, en 2021, los usuarios globales de Internet generaron más de 216 exabytes de datos por día. Esta información, buscada por las empresas, se introduce en los sistemas de inteligencia artificial, lo que les permite predecir con gran precisión cómo se comportará una persona.
Whitepapers
La Directiva europea NIS2 está llamada a reforzar la ciberseguridad en toda Europa. En vigor desde enero de 2023, en nuestro país aún está pendiente de aprobación parlamentaria.
Se aplica en entidades de sectores específicos, con unas severas sanciones por incumplimiento. Se estima que más de 100.000 organizaciones europeas estarán...
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos agigantados y las empresas consumen un mayor número de aplicaciones en la nube, garantizar una conexión segura se ha convertido en una prioridad para las empresas.
Hace unos años ya, Gartner introdujo en el mercado el concepto de SASE (servicios de acceso seguro en el borde) que permite proporcionar un...
En la era digital actual, la conectividad es el pilar fundamental de nuestra productividad y entretenimiento. Con la explosión de dispositivos inteligentes, la demanda de mayor ancho de banda y menor latencia nunca ha sido tan crítica.
Wi-Fi 7 es la última generación de tecnología inalámbrica, diseñada para ofrecer velocidades más...
¿Qué métodos utilizan los ciberatacantes en la actualidad? ¿Quiénes son? ¿Cómo se puede detectar su actividad de forma eficiente?
El informe de analistas del equipo de Managed Detection and Response (MDR) de Kaspersky analiza los incidentes identificados por el equipo del SOC de la compañía. El texto recoge las tácticas,...