Es una categoría tecnológica que cuenta con casi 400 opciones diferentes; que obtuvo más de 80.000 millones de dólares de ingresos el año pasado, que está acelerando su ritmo de crecimiento y que impulsó la mayor cantidad de ofertas de empleo de cualquier lenguaje de programación el año pasado. Son las base de datos.
La hiperautomatización es una tendencia tecnológica estratégica que ha ganado una adopción masiva en varias empresas debido a su modo de automatización de extremo a extremo. Su enfoque permite a las empresas optimizar e integrar procesos a mayor escala para mejorar el rendimiento y garantizar la máxima productividad.
Un informe del mercado actual de esta carrera analizó 340.000 ofertas de empleo diferentes. Entre ellas, el 35% eran para puestos en orquestación de datos, el 30% para almacenamiento de datos, el 29% para visualización de datos y el 6% para procesamiento de datos.
Cada vez más proveedores de datos parecen estar ampliando de manera significativa e inadvertida el alcance de lo que se considera datos de intención. Desde los tipos de fuentes de datos hasta los métodos de derivación y las capacidades hasta los beneficios específicos, la categoría de datos de intención se ha vuelto amplia.
La mayoría de las empresas se encuentran en las primeras fases de adopción de la inteligencia empresarial (BI). Tienen algunas implementaciones de BI pero no han pensado en ello de forma global para su organización; aunque, hay muchos beneficios que pueden venir con la construcción de un plan de BI global.
El consentimiento puede considerarse la muerte de la personalización y la automatización del marketing. Si das a los usuarios la posibilidad de elegir, no te darán sus datos, o eso es lo que se piensa. Algunos datos apoyan este argumento. Pero no siempre es así.

Con la colaboración de

 

Whitepapers

Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el principio?  Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...

 

Vídeo

OpenText™ es conocida como una empresa de gestión de la información, que ayuda a las empresas a abordar los procesos de transformación digital más complejos con confianza, capacitando a sus clientes para organizar, integrar y proteger los datos y contenidos a medida que fluyen a través de los procesos empresariales dentro y fuera de...
Si bien la adopción de tecnologías en la nube continúa brindando un valor comercial tangible, las organizaciones deben abordar los desafíos que acompañan a su utilización. A medida que crece la complejidad, garantizar la gestión de la nube y la optimización de costes se vuelve cada vez más crucial, y con FinOps pueden reducir los co...
Durante más de una década, OpenText ha ayudado a las organizaciones a gestionar y proteger grandes conjuntos de datos complejos, desde IoT y robótica hasta procesamiento de lenguaje natural, sistemas complejos e IA generativa. Conoce en este vídeo, las principales características de Opentext Aviator.