La cantidad de datos que se producen en un día por personas de todo el mundo es asombrosa. Según A Day In Data de Raconteur, en cada día de 2019, se enviaron 400 millones de tweets y 294 mil millones de correos electrónicos, se crearon 4 petabytes de datos en Facebook, y para 2025, se estima que 463 exabytes de datos (463,000,000,00...
La importancia de los clientes satisfechos no puede subestimarse. Harvard Business Review ha señalado que las empresas que logran puntajes NPS líderes en la industria durante varios años consecutivos aumentan los ingresos 2,5 veces más rápido que sus pares y brindan entre dos y cinco veces mejores retornos para los accionistas en lo...
Hasta ahora, las empresas han encabezado múltiples iniciativas en torno al servicio al cliente, la experiencia del cliente y la excelencia del cliente, todo en un esfuerzo por priorizar a los clientes. Sin embargo, estos términos parecen intercambiables para la mayoría de las empresas.
Según una nueva investigación, un tercio de las empresas están en proceso de implementar una plataforma de datos de clientes. Reaccionar a los patrones cambiantes de gasto de los consumidores no es el único desafío al que se enfrentan los especialistas en marketing.
Los conocimientos de los clientes se centran en (pero no se limitan a) el dominio del cliente. Una plataforma de información del cliente incluye capacidades que reúnen datos y brindan información o inteligencia sobre los clientes, no solo a nivel de marketing o departamental, sino en toda la organización.
Los datos son el elemento vital de una organización, y eso es especialmente cierto en medio de la pandemia de COVID-19. La razón es simple: es vital para cada organización tener una imagen clara y real de sus clientes, socios y proveedores para sobrevivir y eventualmente prosperar.
estrategia
A medida que nos adentramos en el segundo año calendario de una gran pandemia mundial, es hora de preguntarnos: ¿qué funcionó el año pasado que podemos llevar adelante y qué otras estrategias nos harán lo suficientemente ágiles para enfrentar los desafíos futuros?

 

Whitepapers

La Directiva europea NIS2 está llamada a reforzar la ciberseguridad en toda Europa. En vigor desde enero de 2023, en nuestro país aún está pendiente de aprobación parlamentaria. Se aplica en entidades de sectores específicos, con unas severas sanciones por incumplimiento. Se estima que más de 100.000 organizaciones europeas estarán...
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos agigantados y las empresas consumen un mayor número de aplicaciones en la nube, garantizar una conexión segura se ha convertido en una prioridad para las empresas. Hace unos años ya, Gartner introdujo en el mercado el concepto de SASE (servicios de acceso seguro en el borde) que permite proporcionar un...
En la era digital actual, la conectividad es el pilar fundamental de nuestra productividad y entretenimiento. Con la explosión de dispositivos inteligentes, la demanda de mayor ancho de banda y menor latencia nunca ha sido tan crítica. Wi-Fi 7 es la última generación de tecnología inalámbrica, diseñada para ofrecer velocidades más...
¿Qué métodos utilizan los ciberatacantes en la actualidad? ¿Quiénes son? ¿Cómo se puede detectar su actividad de forma eficiente? El informe de analistas del equipo de Managed Detection and Response (MDR) de Kaspersky analiza los incidentes identificados por el equipo del SOC de la compañía. El texto recoge las tácticas,...