Muchas empresas están permitiendo que su fuerza laboral puede trabajar desde casa de forma permanente, pero también que trabajen en la oficina. Es probable que muchas empresas tengan lugares de trabajo digitales híbridos donde coexistan los lugares de trabajo físicos y remotos. Entonces, ¿es el camino del futuro?
El mainframe ha sido, durante décadas, el pilar de la informática empresarial de grandes organizaciones. ¿Sigue siendo compatible con la transformación digital?
La infraestructura tecnológica híbrida es cada vez más la opción elegida por muchas de las organizaciones. Gestionar estos recursos no tiene por qué ser un quebradero de cabeza, tal y como se expondrá en Micro Focus Realize 2020
Realize 2020
Con el objetivo de ayudar a las empresas en sus objetivos de transformación digital, Micro Focus prepara Micro Focus Realize 2020, una serie de eventos online con participantes de primer nivel.
Los integradores de sistemas han pasado de trabajar entre bastidores con el departamento de TI a dar forma a la estrategia comercial con las unidades comerciales. Esta evolución coincide con el cambio en el rol de la nube de otra opción de almacenamiento a una herramienta comercial estratégica.
Debido a las complejidades operativas de la ejecución en múltiples nubes, para la mayoría de las organizaciones, las estrategias multicloud realmente se centrarán en la libertad de elección.
La pandemia de COVID-19 marcó el comienzo de una serie de cambios continuos para el lugar de trabajo y, como resultado, las empresas continúan haciendo grandes cambios en sus planes.
El concepto de transformación digital se ha considerado durante mucho tiempo como un proceso completo y minucioso. Sin embargo, ¿podría haber una forma de acelerar las cosas desde el principio?
Las organizaciones a menudo se encierran (sin darse cuenta) en un solo proveedor de nube al elegir herramientas o tecnologías que son muy difíciles de hacer portátiles. Puede ser muy tentador optar por la tecnología más simple y perfectamente integrada que un proveedor de nube tiene para ofrecer, pero si eso limita su elección de pr...
Visual Cobol
Open Mainframe Project (OMP) es una iniciativa de código abierto que permite la colaboración en toda la comunidad de mainframe para desarrollar conjuntos de herramientas y recursos compartidos.

Con la colaboración de

 

Whitepapers

Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el principio?  Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...

 

Vídeo

OpenText™ es conocida como una empresa de gestión de la información, que ayuda a las empresas a abordar los procesos de transformación digital más complejos con confianza, capacitando a sus clientes para organizar, integrar y proteger los datos y contenidos a medida que fluyen a través de los procesos empresariales dentro y fuera de...
Si bien la adopción de tecnologías en la nube continúa brindando un valor comercial tangible, las organizaciones deben abordar los desafíos que acompañan a su utilización. A medida que crece la complejidad, garantizar la gestión de la nube y la optimización de costes se vuelve cada vez más crucial, y con FinOps pueden reducir los co...
Durante más de una década, OpenText ha ayudado a las organizaciones a gestionar y proteger grandes conjuntos de datos complejos, desde IoT y robótica hasta procesamiento de lenguaje natural, sistemas complejos e IA generativa. Conoce en este vídeo, las principales características de Opentext Aviator.