El quinto informe anual "El Informe de inteligencia continua: el estado de las aplicaciones modernas, DevSecOps y el impacto de COVID-19" proporciona una visión interna del estado de la pila de tecnología de aplicaciones modernas, incluidas las tendencias cambiantes en la adopción y el uso de aplicaciones y la nube por parte de los ...
COVID-19 ha provocado un cambio fundamental en la estrategia tecnológica. Las organizaciones se han visto obligadas a transformar sus estrategias de infraestructura y nube de la noche a la mañana. La línea de tiempo de la transformación digital se ha acelerado a pasos agigantados.
Micro Focus lidera el último ranking de Forrester de plataformas de administración de nube híbrida, que asegura que la diferenciación real en el mercado está impulsada por la profundidad del soporte más que por la amplitud de ese soporte.
La nube se ha convertido en la base que permite a las empresas transformarse y escalar. Según Gartner, el 40% de las organizaciones en los EE.UU. planean gastar fondos adicionales en computación en la nube, sin embargo, la mayoría de las empresas encuestadas no tienen claro cómo comenzar.
​Independientemente del segmento de la nube que mire (BPaaS, PaaS, SaaS, IaaS y DaaS), gracias al vertiginoso crecimiento de la computación en la nube durante la pandemia, todos continuarán una trayectoria ascendente en 2021.
La computación en múltiples nubes es el uso de múltiples servicios de almacenamiento y computación en la nube en una única arquitectura de red. La estrategia de múltiples nubes tiene como objetivo distribuir los activos, el software y las aplicaciones de la nube en diferentes entornos de nube.
A medida que crece la presión para proporcionar herramientas y aplicaciones que permitan a los trabajadores realizar sus tareas diarias de forma remota, las organizaciones han comenzado a considerar todas las opciones informáticas disponibles, incluida la informática en la nube.
Forrester dice que 2021 será el año en que esta tecnología emergente se gradúe de la experimentación a la tecnología prácticamente aplicable, impulsada en gran medida por la inteligencia artificial y la 5G.
Gonzalo Usandizaga
Gonzalo Usandizaga es el nuevo presidente de ventas internacional de Micro Focus. Así lo ha hecho saber la multinacional que explica que desde su nuevo cargo se encargará de liderará la actividad comercial en EMEA y en América Latina, poniendo el foco en ayudar a los clientes a tener éxito en sus negocios a la vez que se transforman...

Con la colaboración de

 

Whitepapers

Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el principio?  Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...

 

Vídeo

OpenText™ es conocida como una empresa de gestión de la información, que ayuda a las empresas a abordar los procesos de transformación digital más complejos con confianza, capacitando a sus clientes para organizar, integrar y proteger los datos y contenidos a medida que fluyen a través de los procesos empresariales dentro y fuera de...
Si bien la adopción de tecnologías en la nube continúa brindando un valor comercial tangible, las organizaciones deben abordar los desafíos que acompañan a su utilización. A medida que crece la complejidad, garantizar la gestión de la nube y la optimización de costes se vuelve cada vez más crucial, y con FinOps pueden reducir los co...
Durante más de una década, OpenText ha ayudado a las organizaciones a gestionar y proteger grandes conjuntos de datos complejos, desde IoT y robótica hasta procesamiento de lenguaje natural, sistemas complejos e IA generativa. Conoce en este vídeo, las principales características de Opentext Aviator.