Gonzalo Usandizaga
Gonzalo Usandizaga es el nuevo presidente de ventas internacional de Micro Focus. Así lo ha hecho saber la multinacional que explica que desde su nuevo cargo se encargará de liderará la actividad comercial en EMEA y en América Latina, poniendo el foco en ayudar a los clientes a tener éxito en sus negocios a la vez que se transforman...
Desde el NOC hasta DevOps, un nuevo estudio encuentra un acuerdo entre los equipos de TI de que las herramientas obsoletas y desordenadas están obstaculizando la confiabilidad del servicio, especialmente durante la pandemia de COVID-19.
DevOps introdujo más automatización en el proceso de desarrollo de software y el ciclo de vida, lo que permite que las nuevas aplicaciones estén en el mercado a un ritmo más rápido. Pero con el progreso vienen cambios y nuevos requisitos para desarrollar, probar e implementar aplicaciones, lo que requiere una transformación para los...
Realize 2020
Con el objetivo de ayudar a las empresas en sus objetivos de transformación digital, Micro Focus prepara Micro Focus Realize 2020, una serie de eventos online con participantes de primer nivel.
Los microservicios y DevOps son tendencias importantes que se han vuelto cada vez más valiosas para las empresas. Estas prácticas están diseñadas para ofrecer una mayor agilidad y eficiencia para la empresa. Por lo tanto, DevOps es un factor clave de la excelencia en microservicios.
Desarrollado en GitHub, ChatOps es un desarrollo impulsado por conversaciones que permite a los usuarios escribir comandos en una herramienta de chat para iniciar el proceso de CI/CD a través de scripts y complementos personalizados. El funcionamiento de los scripts requiere soporte de backend, que es donde las tecnologías sin servi...
En la industria del software, DevSecOps es un cambio cultural que integra prácticas de seguridad dentro del proceso DevOps. DevSecOps requiere crear una cultura de "seguridad como código" con una colaboración flexible entre los equipos de desarrollo y seguridad. Luego, los procesos de seguridad son automatizados y manejados por el p...
DevOps proporciona una entrega continua de valor a los usuarios finales y añade automatización y consistencia a las operaciones. Sin embargo, todavía requiere procesos manuales, que pueden ser reemplazados por tecnologías de inteligencia artificial (IA) para mejorar esa eficiencia.
Hay algunas formas en que las empresas pueden abordar la evaluación de la ejecución de un primer intento de DevOps y corregir posibles fallos.
El objetivo de DevOps es hacer que la TI sea más receptiva (y, con suerte, más estable), que la seguridad sea más receptiva y crear seguridad directamente en el desarrollo. Un equipo de seguridad que ya está sobrecargado de trabajo necesita DevSecOps para mantenerse al día con la tasa de cambio cada vez mayor que representa un depar...
DevOps no es una panacea, no es magia, no es un requisito para ninguna empresa y no funcionará para todos los equipos en todas las situaciones. Pero, aunque falle, se debe intentar ponerlo de nuevo en marcha.

 

Whitepapers

¿Cómo optimizar el ROI de tu solución de almacenamiento en AWS?   ¿Estás evaluando cómo optimizar tus costes en la nube y mejorar tu estrategia de protección de datos? Este estudio de Forrester, encargado por Veeam y AWS, revela cómo las empresas pueden lograr un ROI del 185%, con un ahorro en almacenamiento en la nube de hasta...
En un entorno cada vez más digital y móvil, contar con una red Wi-Fi potente, segura y estable ya no es opcional: es esencial. Descubre en este documento cómo la solución de redes Wi-Fi que propone Ikusi, junto a Cisco, proporciona conectividad de alto rendimiento, cobertura total y gestión centralizada, adaptándose a cualquier infraestructura y necesidad...