Para monitorear y administrar entornos de TI más dinámicos y modernos, se está volviendo esencial usar inteligencia artificial (IA) dentro de las operaciones de TI. Este proceso se denomina AIOps.
Uno de los principales desafíos de DevSecOps es que cuando la administración aporta nuevas herramientas o métodos pero en realidad no respalda ni recompensa un cambio real en el proceso, las mejoras tienden a ser superficiales.
El mundo del desarrollo de software está en constante evolución, y las empresas obtienen más y más mejoras y funcionalidades en el mercado. Sin embargo, para mantenerse por delante de la competencia, los equipos de desarrollo deben optimizar su flujo de trabajo para obtener más eficiencia, calidad y confiabilidad.
El tamaño de los equipos de FinOps creció un 75% en los últimos 12 meses (crecieron un 47% el año pasado) y esperan un 50% más de crecimiento el próximo año.
DevOps se basa en la idea de cerrar la brecha entre el Universo de Desarrollo y el Universo de Operaciones. Una brecha que tradicionalmente existía desde los albores de las TI.
Las prácticas de DevSecOps más importantes se superponen significativamente con las prácticas ágiles y las prácticas de DevOps.
Impulsados ​​por Agile, muchos equipos de desarrollo de productos se han desplazado hacia equipos de corta duración y altamente multifuncionales, donde diseñadores, líderes de productos, investigadores, científicos de datos e ingenieros trabajan juntos en el mismo equipo.
Durante los últimos 20 años, hemos visto la proliferación de software y tecnologías de código abierto que se han convertido en parte de las ofertas comerciales, ya sea como parte de la pila de tecnología que impulsa el producto o como parte del producto en sí.

Con la colaboración de

 

Whitepapers

Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el principio?  Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...

 

Vídeo

OpenText™ es conocida como una empresa de gestión de la información, que ayuda a las empresas a abordar los procesos de transformación digital más complejos con confianza, capacitando a sus clientes para organizar, integrar y proteger los datos y contenidos a medida que fluyen a través de los procesos empresariales dentro y fuera de...
Si bien la adopción de tecnologías en la nube continúa brindando un valor comercial tangible, las organizaciones deben abordar los desafíos que acompañan a su utilización. A medida que crece la complejidad, garantizar la gestión de la nube y la optimización de costes se vuelve cada vez más crucial, y con FinOps pueden reducir los co...
Durante más de una década, OpenText ha ayudado a las organizaciones a gestionar y proteger grandes conjuntos de datos complejos, desde IoT y robótica hasta procesamiento de lenguaje natural, sistemas complejos e IA generativa. Conoce en este vídeo, las principales características de Opentext Aviator.