Con amenazas de seguridad cada vez mayores, que se vuelven cada vez más complejas y sofisticadas cada día, muchas empresas están optando por enfoques de DevSecOps. DevSecOps integra la seguridad dentro de sus operaciones y desarrollo, para que las empresas estén protegidas de la mejor manera posible desde el principio.

La integración continua y la entrega continua (CI / CD) pueden brindar una integración perfecta de un extremo a otro para el proceso de desarrollo e implementación de software. Al hacer esto, CI / CD permite a los desarrolladores dedicar más tiempo al desarrollo de código para mejorar las funciones del software en lugar de preocupar...
Micro Focus está ya preparando el que es su mayor evento para clientes y partners: Micro Focus Unvierse se llevará a cabo del 23 al 25 de marzo.
Las herramientas de desarrollo de bajo código están ganando popularidad en las empresas porque los usuarios las ven como formas de sortear los atascos de TI que les impiden hacer las cosas.
Se lanzan nuevas capacidades de MLOps a medida que más empresas obtienen valor y maduran sus programas de ciencia de datos.
Los administradores de bases de datos se esfuerzan por garantizar que grandes cantidades de datos sean accesibles y almacenados con integridad. Al usar estos lenguajes de programación, pueden mantener los sistemas optimizados.
Los especialistas en marketing no tendrán mayores problemas para canalizar y almacenar datos en esta década. De hecho, será ?relativamente fácil y mercantilizado? debido a las innovaciones del software en la nube. En otras palabras, hemos descubierto qué hacer con Big Data.
Aunque las prácticas de DevSecOps no se implementarán en la mayoría de las organizaciones por un tiempo, las amenazas y las interrupciones debido a estas vulnerabilidades siguen siendo altas.
El desarrollo de modelos de aprendizaje automático (ML) es una tarea para los científicos de datos. Administrar estos modelos en producción puede ser aún más difícil.
Los contenedores son una de las últimas modas en el mundo de las arquitecturas empresariales. Y aunque es evidente que aportan muchas ventajas, también tienen una parte menos positiva que debe conocerse.
Cuanto mejor sea la visibilidad de la nube y la infraestructura de TI, mejor será la continuidad del negocio. Algo en lo que AIOps tiene mucho qué ofrecer.
Un informe de GitHub reveló que la pandemia permitió a los desarrolladores de software crear un 35% más de repositorios de código. También desarrollaron un 40% más de proyectos de código abierto y aumentaron en un 25% sus contribuciones a proyectos de código abierto.
Micro Focus ITOM COSO Data Lake es una de las formas en que Micro Focus ayuda a los clientes a administrar y transformar su negocio mientras reduce el costo total de propiedad de TI.
AIOps (Inteligencia artificial para operaciones de TI) puede transformar una organización al permitir una toma de decisiones, intercambio de datos y automatización que estén impulsadas por análisis más efectivos.
Micro Focus ha sido desginado por Amazon web Serivces como una de las empresas aprobadas para ayudar a las empresas a trasladar mainframes a Amazon Web Services (AWS).
Las herramientas dispares generan una gran cantidad de alertas en silos que de alguna manera deben consolidarse, evaluarse y resolverse.

Muchas organizaciones están comenzando a adoptar las prácticas de Integración continua y Entrega continua y DevOps en sus estrategias a medida que aumentan su popularidad. Al hacerlo, estas organizaciones intentan alcanzar un mejor nivel de desarrollo e innovación, así como satisfacer tanto a sus equipos como a sus clientes.
Hace veinte años parecía seguro que los cimientos de la futura infraestructura del centro de datos serían los clústeres de Linux que se ejecutaban en hardware x86 "básico".
A medida que el mundo sigue acelerándose, con ciclos comerciales más rápidos y mayores expectativas de los clientes, las organizaciones necesitan innovar más rápido que nunca. Por lo tanto, la agilidad y la transformación digital nunca han sido más críticas.
Para hace con éxito la transformación digital y desarrollar nuevas habilidades en la nube, las empresas deben tener en cuenta algunos aspectos.
Whitepapers
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
La gestión eficiente de la tecnología es crucial para el éxito empresarial. Los clientes demandan servicios que no solo sean innovadores, sino también prácticos y centralizados.
Ikusi, gold partner en servicios gestionados de Cisco, está liderando la transformación hacia una gestión de redes basada en la nube. Cisco Networking Cloud...
La Directiva europea NIS2 está llamada a reforzar la ciberseguridad en toda Europa. En vigor desde enero de 2023, en nuestro país aún está pendiente de aprobación parlamentaria.
Se aplica en entidades de sectores específicos, con unas severas sanciones por incumplimiento. Se estima que más de 100.000 organizaciones europeas estarán...
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos agigantados y las empresas consumen un mayor número de aplicaciones en la nube, garantizar una conexión segura se ha convertido en una prioridad para las empresas.
Hace unos años ya, Gartner introdujo en el mercado el concepto de SASE (servicios de acceso seguro en el borde) que permite proporcionar un...