La supervisión del rendimiento de las aplicaciones no es algo realmente nuevo, pero APM (siglas con las que se conoce este tipo de software) crecerá pronto y sus usuarios finales se lo agradecerán.
DevOps ha madurado rápidamente. Sin embargo, todavía estamos al comienzo de la historia de DevOps, con muchos capítulos emocionantes por escribir.
En el Informe anual del Estado de DevOps se explica cómo las empresas pueden adoptar y hacer crecer las mejores prácticas de DevOps.
En el ámbito de DevOps, la automatización es necesaria para escalar, pero no debemos olvidar que DevSecOps se trata de personas.
'El cambio es la única constante', es una frase muy usada que tiene un significado especial para los desarrolladores. Todos sabemos que el papel cambia constantemente y, a medida que las empresas se ven cada vez más presionadas para ofrecer lanzamientos rápidos y frecuentes, los desarrolladores se encuentran asumiendo más responsabi...
La Encuesta sobre el estado de la API en 2018, realizada entre casi 5 millones de desarrolladores en todo el mundo, permite comprender mejor el flujo de trabajo, los puntos críticos y la perspectiva de los desarrolladores de API hacia dónde se dirige el espacio de la API.
Terminamos nuestros tres capítulos sobre cómo desarrollar una cultura Agile en las empresas abordando los tres puntos finales de la estrategia.
Siguiendo nuestro reportaje sobre Cómo construir una cultura ágil sostenible, abordamos ahora la gestión de los equipos Agile.
En materia de desarrollo de software, la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático pueden aportar muchos beneficios a los equipos encargados de crear, validar y poner en marcha estas aplicaciones.
DevOps no es una metodología de desarrollo de software. No es un rol o un título de trabajo, ni es un equipo o un nombre de grupo. En cambio, DevOps es una cultura que toda la organización debería estar haciendo para que tenga éxito.
Los datos ahora son más preciosos que el oro. Existen grupos implacables e irresistibles que utilizan herramientas y técnicas cada vez más sofisticadas para penetrar las defensas y recolectar datos. La amenaza puede provenir de actores estatales, organizaciones delictivas, competidores o hackers lobos solitarios decididos a obtener ...
DevOps es la unión entre desarrollo y operaciones para crear una entrega de servicios eficiente y fluida. Ha revolucionado nuestro enfoque de desarrollo y soporte. Sin embargo, es hora de considerar a la tribu de seguridad y hacer que sea fundamental para DevOps: tenemos que ir a DevSecOps.
¿Cuál es el coste real de un software defectuoso? No se limita a la pérdida de ingresos. Existe una reputación importante y un riesgo competitivo asociado con un software de baja calidad.
La gestión ágil de recursos requiere un enfoque ligeramente diferente para comprender la oferta y la demanda de recursos, especialmente cuando se trata de cómo se organizan los equipos y cómo se aprovechan los recursos para crear equipos de proyectos.
La Automatización Robótica de Procesos (RPA) es algo que cada vez piden más clientes para, por ejemplo, crear bots y automatizar flujos de trabajo. Así es como Micro Focus da respuesta a estas necesidades
A medida que los mercados globales continúan expandiéndose a un ritmo rápido, estamos siendo testigos de una combinación tenue de bajo empleo y un mayor gasto en TI. Como resultado, muchas empresas tienen la tarea de mantener los recursos adecuados para cumplir con las iniciativas de TI y las necesidades comerciales.
Normalmente, cuando las personas piensan en iniciar prácticas DevOps, piensan en la automatización de la entrega de infraestructura. Sin embargo, las organizaciones que han adoptado DevOps con éxito normalmente pasan por una serie de otros pasos específicos antes de llegar a ese punto.
La implementación de las prácticas de DevOps durante las transformaciones digitales da frutos en términos de desempeño organizacional y resultados de calidad, según un informe de la Investigación e Evaluación de DevOps (DORA).
Muchas empresas tienen éxito cuando implementan proyectos Agile. Pero, como en todo, siempre existe el riesgo de tener algunos fallos. La clave está en saber convertirlos en una oportunidad y aprovecharlos.
Con la colaboración de
Whitepapers
Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el
principio?
Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...
OpenText ofrece una gama completa de soluciones para garantizar lanzamientos de alta calidad y totalmente probados que impulsan transformaciones de SAP satisfactorias a cualquier escala.
OpenText Functional Testing y sus capacidades de IA ayudan a su equipo a iniciar la automatización de pruebas SAP
El objetivo de la modernización de SAP es alinear las perspectivas empresariales actuales y prepararse para el futuro panorama informático.
Vídeo
OpenText™ es conocida como una empresa de gestión de la información, que ayuda a las empresas a abordar los procesos de transformación digital más complejos con confianza, capacitando a sus clientes para organizar, integrar y proteger los datos y contenidos a medida que fluyen a través de los procesos empresariales dentro y fuera de...
Si bien la adopción de tecnologías en la nube continúa brindando un valor comercial tangible, las organizaciones deben abordar los desafíos que acompañan a su utilización. A medida que crece la complejidad, garantizar la gestión de la nube y la optimización de costes se vuelve cada vez más crucial, y con FinOps pueden reducir los co...
Durante más de una década, OpenText ha ayudado a las organizaciones a gestionar y proteger grandes conjuntos de datos complejos, desde IoT y robótica hasta procesamiento de lenguaje natural, sistemas complejos e IA generativa. Conoce en este vídeo, las principales características de Opentext Aviator.