Ofrecer valor a los clientes a través del software requiere elementos de Agile y DevOps que se unan en un proceso integral que sea fluido y permita a los equipos trabajar de manera dinámica.
El futuro se convirtió en la revolución de la nube y nos sumió en la misma tendencia de seguridad que vimos hace dos décadas. De hecho, cuando se trata de implementar aplicaciones en la nube, los profesionales de la seguridad probablemente se relacionen con el personaje de Bill Murray en "El día de la marmota": da igual la tecnologí...
Una encuesta entre 1.500 empresas ilustra el estado deficiente de DevSecOps en la empresa hoy en día, descubriendo que casi tres cuartas partes de las organizaciones de TI aún evalúan manualmente si las aplicaciones cumplen con varias regulaciones antes de implementarse en la producción. Peor aún, la mitad de los encuestados tambié...
Existe una idea errónea de que Agile y DevOps no pueden funcionar juntos, lo que perjudica a todos en el campo de desarrollo y entrega de software. De hecho, ambos enfoques pueden añadir significativamente a los pilares de Scrum de transparencia, inspección y adaptación para permitir que los equipos de productos desarrollen, entregu...
Algunas de las compañías en industrias altamente reguladas están empezando a liderar la curva en términos de innovación y adopción de DevOps en estos momentos. Han visto lo poderoso que puede ser DevOps y están creando un negocio ágil que puede cumplir con los requisitos normativos y evolucionar con las necesidades del cliente, haci...
Con más de medio siglo de antigüedad y con la competencia de muchos lenguajes avanzados, Cobol continúa siendo la mejor opción para la programación iterativa y procesamiento de archivos por lotes.
En caso de que no lo haya escuchado, hay microservicios. De hecho, marcas gigantescas como Amazon, Netflix y Google eligen ir con microservicios en lugar de apostar por arquitecturas monolíticas. La razón es que los microservicios son buenos para las grandes empresas.
Las cajas de arena (también denominadas Sandobx) son básicamente entornos de infraestructura autónomos que pueden configurarse no solo para que se vean idénticos a la implementación de destino final sino también para que se creen y se ejecuten desde cualquier lugar.
Las aplicaciones centradas en datos no son típicas, y el entorno en el que se implementan tampoco es típico. Muy a menudo, se implementan en una gran red distribuida de máquinas, lo que obliga a preguntarse si las prácticas y herramientas de DevOps se pueden aplicar a las aplicaciones distribuidas.
La segunda encuesta anual de DevOps Survey del estado de la base de datos apunta al cumplimiento, la velocidad de entrega y la liberación del tiempo del desarrollador como ventajas clave del negocio DevOps, pero también que los rezagados corren el riesgo de quedarse atrás.
Hurwitz & Associates ha realizado recientemente un estudio entre 150 responsables de la toma de decisiones de TI. En los resultados queda claro que la entrega continua es cada vez más una norma entre las organizaciones empresariales.
Los dispositivos móviles y los servicios basados ​​en la web han habilitado una nueva generación de aplicaciones que reciben actualizaciones frecuentes. Algo que, en parte, está impulsando la adopción de la entrega continua en las organizaciones.
A finales de 2016, los entusiastas de DevOps y los evangelistas igualmente predijeron e incluso declararon 2017 como "El año de DevOps".
Las ventajas de DevOps son muchas y variadas pero lograr una verdadera cultura de este estilo puede resultar algo complicado. DevOps requiere una fuerte integración de equipo y transparencia, no solo nuevas herramientas.

Con la colaboración de

 

Whitepapers

Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el principio?  Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...

 

Vídeo

OpenText™ es conocida como una empresa de gestión de la información, que ayuda a las empresas a abordar los procesos de transformación digital más complejos con confianza, capacitando a sus clientes para organizar, integrar y proteger los datos y contenidos a medida que fluyen a través de los procesos empresariales dentro y fuera de...
Si bien la adopción de tecnologías en la nube continúa brindando un valor comercial tangible, las organizaciones deben abordar los desafíos que acompañan a su utilización. A medida que crece la complejidad, garantizar la gestión de la nube y la optimización de costes se vuelve cada vez más crucial, y con FinOps pueden reducir los co...
Durante más de una década, OpenText ha ayudado a las organizaciones a gestionar y proteger grandes conjuntos de datos complejos, desde IoT y robótica hasta procesamiento de lenguaje natural, sistemas complejos e IA generativa. Conoce en este vídeo, las principales características de Opentext Aviator.