DevOps es ante todo un cambio cultural. En esencia, es la amalgama de desarrollo y operaciones de software. Su objetivo es mejorar la excelencia operativa y aportar valor integral al negocio.
Ha habido muchos titulares sobre cuántas empresas, si no la mayoría, todavía no están preparadas para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea (UE) días antes de que entre en vigor. Pero una compañía ha contado cómo DevOps le ha ayudado a cumplir con GDPR.
DevOps ha sido ampliamente aceptado y no va a desaparecer. Sin embargo, está surgiendo un nuevo movimiento de software que merece titulares propios. Vamos a llamarlo DevProd.
DevOps ayuda a la comunicación y la colaboración entre los equipos de desarrollo y operación en todo el Ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC). Aquí una serie de consejos para implementar DevOps con éxito dentro de una organización.
Hay grandes ataques cibernéticos y violaciones de datos semanalmente, si no todos los días. Cada incidente es único de alguna manera, pero un elemento común a casi todos los ataques exitosos es la confianza. Ya sea que un empleado descontento realice un ataque interno, un atacante que se infiltre en la red usando credenciales robada...
Hay mucho en juego: las organizaciones que no cumplan con el estricto Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea (UE) enfrentan multas de hasta el 4 por ciento de sus ingresos anuales o 20 millones de euros.
Aquellos que hablan mucho sobre DevOps, particularmente aquellos que lo hacen sobre el cambio cultural, a veces pasan por alto o "piensan que es obvio" que algunos roles cambian más que otros al pasar de Dev y Ops a DevOps.
A medida que DevOps está ganando tracción en muchas organizaciones, los administradores de DevOps deben trabajar para integrar el desarrollo, las operaciones, el soporte y la administración para una mejor productividad y un flujo de trabajo general más uniforme.
Estamos entrando en la próxima etapa de virtualización. Pasamos de servidores físicos a máquinas virtuales y, ahora, a aplicaciones sin servidor, también conocidas como funciones como servicio. En cada etapa, la esperanza de vida se acorta y se requieren nuevos enfoques para el monitoreo y la seguridad.
DevOps estableció un nuevo estilo de funcionamiento de TI que facilita las diferentes fases del proceso del software, desde el desarrollo del producto hasta las pruebas y el lanzamiento final del mercado, todo de manera rápida y confiable.

 

Whitepapers

¿Qué métodos utilizan los ciberatacantes en la actualidad? ¿Quiénes son? ¿Cómo se puede detectar su actividad de forma eficiente? El informe de analistas del equipo de Managed Detection and Response (MDR) de Kaspersky analiza los incidentes identificados por el equipo del SOC de la compañía. El texto recoge las tácticas,...
El crash bursátil sucedido en los mercados de valores de todo el mundo, entre el 3 y el 7 de abril, tras el anuncio de los aranceles de Trump, hizo pensar a muchos que, además de declarar una guerra comercial, Trump autoinfligía una herida mortal en la economía norteamericana que podría devenir en recesión.  ¿Qué ha ocurrido desde...
Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el principio?  Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...