Según una nueva investigación de Gallagher, tres quintos (60%) de las empresas del Reino Unido han experimentado un ataque cibernético o una violación de datos causada por un error humano, que los dejó fuera de acción durante días.
La preocupación por las violaciones de datos intencionales ha aumentado año tras año: el 75% de los líderes de TI que creen que los empleados han puesto los datos en riesgo intencionalmente.
Según los nuevos datos de un informe, las organizaciones en el Reino Unido y los Países Bajos están más expuestas a vulnerabilidades de alto riesgo que ninguna otra en Europa, debido a la configuración incorrecta.
El Informe de amenazas cibernéticas de 2020 proporciona información y análisis en profundidad del panorama de amenazas cibernéticas. Estos son algunos de los principales hallazgos del informe.
Un estudio enumeró las amenazas cibernéticas como uno de los mayores problemas que enfrentan las cadenas de suministro mundiales en 2020.
En los últimos 12 meses, el coste total de la pérdida de datos alcanzó una media de más de 1 millón de dólars por organización. Las empresas ahora manejan 13,53 petabytes en promedio, un aumento de 831% desde 2016.
Una nueva investigación publicada ha encontrado que casi la mitad de los profesionales de seguridad cibernética cree que su industria está experimentando una brecha de habilidades porque no se considera "genial" o "emocionante".
Las empresas deben decidir cuánta tensión y riesgo de seguridad es tolerable. A partir de ahí, el siguiente paso es construir la estrategia de seguridad para el futuro.
El error humano causó el 90% de las violaciones de datos cibernéticos en 2019, según un análisis de datos de la Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido (ICO).
Las organizaciones están subcontratando cada vez más aspectos clave de su infraestructura de TI, y el centro de datos no es una excepción. Muchas compañías están utilizando proveedores de centros de datos de terceros para ayudarlos con ciertas tareas y servicios más allá de la operación diaria. Dichas organizaciones tienen objetivos...
Las regulaciones de privacidad de datos del consumidor están aquí, y posiblemente para quedarse. El proyecto de ley más reciente, la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA), entró en vigor desde el 1 de enero y actúa como el primer cambio importante en los EE.UU. en torno a los nuevos estándares sobre cómo las empresas...
Una nueva encuesta reveló que casi el 50% de las organizaciones tienen un equipo dedicado a la inteligencia de amenazas cibernéticas (CTI).
Una nueva investigación de HackerOne ha revelado que los hackers creen que la industria de la tecnología es la menos segura.
Un análisis sobre los incidentes de seguridad registrados durante 2019 ha puesto de relieve cuáles son los delitos cibernéticos más populares.
Según un nuevo estudio, dos tercios (66%) de los CISO mundiales aseguran que están luchando por reclutar el talento adecuado y un número similar cree que la escasez solo empeorará en el futuro.
El año pasado hubo casi medio millón de infecciones de ransomware conocidas en todo el mundo, lo que costó a las organizaciones al menos 6.300 millones en demandas de rescate.
Según el nuevo informe, dos quintos (39%) de las compañías mundiales han sufrido un importante compromiso de seguridad móvil durante el año pasado, muchas de ellas a través de dispositivos IoT.
Parece que fue ayer cuando se introdujo el RGPD y aquí estamos en vísperas de la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA). Ya hemos visto en los últimos meses que muchas organizaciones no están preparadas para ello y menos aún para la Ley de Seguridad de Internet de las Cosas (IoT) de California, que ha entrado en vigor...
Whitepapers
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
La gestión eficiente de la tecnología es crucial para el éxito empresarial. Los clientes demandan servicios que no solo sean innovadores, sino también prácticos y centralizados.
Ikusi, gold partner en servicios gestionados de Cisco, está liderando la transformación hacia una gestión de redes basada en la nube. Cisco Networking Cloud...
La Directiva europea NIS2 está llamada a reforzar la ciberseguridad en toda Europa. En vigor desde enero de 2023, en nuestro país aún está pendiente de aprobación parlamentaria.
Se aplica en entidades de sectores específicos, con unas severas sanciones por incumplimiento. Se estima que más de 100.000 organizaciones europeas estarán...
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos agigantados y las empresas consumen un mayor número de aplicaciones en la nube, garantizar una conexión segura se ha convertido en una prioridad para las empresas.
Hace unos años ya, Gartner introdujo en el mercado el concepto de SASE (servicios de acceso seguro en el borde) que permite proporcionar un...