Según un reciente estudio, más del 80% de las empresas del Reino Unido no cuentan con un seguro relacionado con ciberseguridad a pesar del aumento de los niveles de amenaza.
Las regulaciones de privacidad se han puesto de moda desde que entró en vigor el histórico GDPR. Docenas de países han comenzado a trabajar en su propia legislación de privacidad.
Un informe, "Estudio de referencia de privacidad de datos 2020", muestra que si bien estas leyes pueden parecer onerosas, las empresas están viendo beneficios financieros...
Una nueva investigación ha encontrado que los gobiernos son más vulnerables a los ataques cibernéticos que otras organizaciones.
Un nuevo estudio centrado en los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) descubrió que los sitios web pornográficos recibieron con mucho la mayor cantidad de ataques por sitio el año pasado.
Una nueva investigación publicada por el Instituto Ponemon revela un aumento dramático tanto en la frecuencia de las amenazas internas como en su coste financiero para las empresas desde 2018.
A medida que los piratas informáticos y los atacantes encuentran formas cada vez más inteligentes de infiltrarse en una organización, sus datos críticos y confidenciales se vuelven más vulnerables.
Los expertos en seguridad advierten sobre nuevas campañas de phishing diseñadas para capitalizar los temores globales sobre el coronavirus.
Con el Día de San Valentín a la vuelta de la esquina, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ha emitido una advertencia sobre las estafas cibernéticas.
Hong Kong está listo para seguir el ejemplo de los reguladores europeos en la aplicación de sanciones más severas por infracciones de protección de datos.
En los últimos dos años, una de las áreas más difíciles de la gestión de la tecnología empresarial ha estado en torno al GDPR y a cómo cumplirlo. Las grandes empresas tecnológicas de EE.UU. tienen que cumplirla, al igual que cualquier otra empresa que desee hacer negocios en cualquiera de los 28 países que conforman la UE.
La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) ha publicado un documento de 10 páginas que detalla las prácticas de ciberseguridad que se observan en uso en la industria financiera.
Un nuevo informe recomienda que las juntas corporativas respondan cuatro preguntas clave de manera regular para guiar la gobernanza de la seguridad cibernética.
Un panel de expertos del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón propuso un conjunto de medidas de seguridad cibernética de emergencia antes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de este año.
Por ahora, los especialistas en marketing no necesitan convencerse de que los consumidores se preocupan por la privacidad. La prueba está en los números. Una encuesta de 2019 encontró que el 53% de la generación Z y el 51% de los millennials estaban "algo" o "muy" preocupados por la privacidad de los datos.
Interpol asegura que una operación ha conllevado a una reducción drástica en el número de enrutadores en el sudeste asiático infectados con malware de criptominería.
Los señuelos de correo electrónico más exitosos no prometen riquezas, pero emiten advertencias de seguridad cibernética inminentes o mensajes urgentes de oficina, según un informe.
Para ayudar a su organización a protegerse a sí misma y a sus empleados de la suplantación de dominio y el secuestro de conversación, ofrecemos los siguientes consejos:
Según un Informe, un tercio (36%) de los incidentes a menudo involucraba ransomware, malware destructivo o ataques de denegación de servicio.
Al infiltrarse en correos electrónicos entre empleados, los ciberdelincuentes pueden engañar a las víctimas para que transfieran dinero o compartan información de pago.
Según el último informe del Foro Económico Mundial, la fragmentación digital y las ciberamenazas se encuentran entre los 10 mayores riesgos para las empresas globales en la próxima década.
Whitepapers
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
La gestión eficiente de la tecnología es crucial para el éxito empresarial. Los clientes demandan servicios que no solo sean innovadores, sino también prácticos y centralizados.
Ikusi, gold partner en servicios gestionados de Cisco, está liderando la transformación hacia una gestión de redes basada en la nube. Cisco Networking Cloud...
La Directiva europea NIS2 está llamada a reforzar la ciberseguridad en toda Europa. En vigor desde enero de 2023, en nuestro país aún está pendiente de aprobación parlamentaria.
Se aplica en entidades de sectores específicos, con unas severas sanciones por incumplimiento. Se estima que más de 100.000 organizaciones europeas estarán...
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos agigantados y las empresas consumen un mayor número de aplicaciones en la nube, garantizar una conexión segura se ha convertido en una prioridad para las empresas.
Hace unos años ya, Gartner introdujo en el mercado el concepto de SASE (servicios de acceso seguro en el borde) que permite proporcionar un...