¿Cuánto dinero es suficiente a la hora invertir en ciberseguridad? La novena edición del Estudio Anual del Coste del Ciberdelito realizado por el Instituto Ponemon intenta dar respuesta.
La firma de investigación de datos Forrester publicó recientemente un estudio sobre las leyes de privacidad de 61 países, y descubrió que muchas naciones pasaron 2018 aprobando estrictas regulaciones de privacidad y más continuarán haciéndolo en 2019.
La nueva investigación publicada por los especialistas en protección de riesgos digitales reveló un aumento del 50% en los datos expuestos en el último año.
Las organizaciones no se están equipando contra el abuso de la administración de acceso privilegiado (PAM), según un informe de Techvangelism: casi el 80% de las organizaciones no tienen un enfoque maduro para combatir los ataques cibernéticos de PAM.
Los investigadores han descubierto más de 40.000 dispositivos de alojamiento de contenedores Kubernetes y Docker expuestos a la Internet pública a través de configuraciones erróneas.
Ha pasado un año desde la implementación de GDPR, y parece que las empresas son tan vulnerables como siempre. Según un informe, el 71% de los directivos estaría dispuesto a cubrir una brecha de datos si pudiera escapar de las multas, en comparación con el 57% de los gerentes y directores.
La capacitación en seguridad cibernética debe evolucionar para permitir que las organizaciones se mantengan al día con los sofisticados actores de amenazas actuales.
Las sanciones económicas por protección de datos han aumentado en 2 millones en el último año, mientras que el número de ejecuciones emitidas se redujo en más de 20 con respecto al número emitido en 2017.
Se ha publicado el tercer informe anual sobre el estado del correo electrónico y se ha descubierto que los ataques de phishing han perdido dinero, datos y clientes a las empresas. Incluyendo información de 1.025 tomadores de decisiones globales de TI, el informe encontró que los ataques de ingeniería social estaban en aumento.
California no está sola en aprobar una estricta legislación de privacidad. Más de 20 estados tienen leyes de privacidad relacionadas con Internet sobre el uso de sitios web gubernamentales, datos de niños, control y acceso a correos electrónicos o políticas de privacidad falsas y engañosas. También parece ser una acción a nivel fede...
El robo de información es la consecuencia más costosa y creciente del crimen cibernético, pero los datos no son el único objetivo. Los sistemas centrales, como los sistemas de control industrial, están siendo pirateados en un movimiento poderoso para interrumpir y destruir.
La mayoría de los profesionales de seguridad de TI creen que el incumplimiento de GDPR es algo común entre las empresas de todos los tamaños.
Los ciberdelincuentes continúan haciéndose más sofisticados, desarrollando métodos avanzados de ataque, incluido un ransomware a la medida, según el Informe de paisaje de amenazas globales del primer trimestre. Además de los ataques dirigidos, los delincuentes también utilizan codificación personalizaday comparten infraestructura pa...

Micro Focus celebró el pasado 12 de junio su evento más importante en España: Summit 2019. En esta presentación, puedes conocer en qué consistió la ponencia Gestión de los datos desconocidos para reducir los riesgos, que se llevó a cabo durante la sesión paralela que trató sobre Security, Risk & Governance.
Según una investigación realizada, casi uno de cada dos ataques de phishing es polimórfico. Se identificaron 11.733 ataques de suplantación de identidad (phishing) por correo electrónico que sufrieron al menos una permutación durante 12 meses, con 52.825 permutaciones que afectaron a 209.807 bandejas de entrada en todo el mundo.

Micro Focus celebró el pasado 12 de junio su evento más importante en España: Summit 2019. En esta presentación, puedes conocer en qué consistió la ponencia Monitorizando Incidentes de Seguridad, hacia un nuevo enfoque, que se llevó a cabo durante la sesión paralela que trató sobre Security, Risk & Governance.

Micro Focus celebró el pasado 12 de junio su evento más importante en España: Summit 2019. En esta presentación, puedes conocer en qué consistió la presentación Gestión de Identidades. Evolución desde un entorno desintegrado, complejo y sujeto a regulación, que se llevó a cabo durante la sesión paralela que trató sobre Security, Risk & Governance.

Micro Focus celebró el pasado 12 de junio su evento más importante en España: Summit 2019. En esta presentación, puedes conocer en qué consistió la presentación que realizó Jorge Sendra, security account manager de Micro Focus, en la sesión paralela que trató sobre seguridad y en la que se responde a una de las grandes preguntas: ¿cuáles son los retos en el espacio de la ciberseguridad?
Whitepapers
¿Sabes que el 83% de los empleados y el 77% de los directivos tienen dificultades para encontrar tiempo en las agendas de sus compañeros de trabajo para reunirse? La necesidad de colaboración en el trabajo nunca ha sido tan compleja: demasiadas aplicaciones, retrasos en las respuestas, malentendidos y reuniones sin resultados claros, que están costando a las...
¿Quieres descubrir cómo transformar la productividad y la colaboración en tu organización? La Guía del Comprador de Zoom Workplace reúne todo lo que necesitas para tomar decisiones tecnológicas inteligentes: desde cómo una plataforma unificada reduce costes y simplifica la gestión de TI, hasta cómo la IA de Zoom...
Advice Strategic Consultants, consultora empresarial y económica, analiza en este capítulo de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el peso que las grandes compañías de nuestro país tienen en la digitalización de la economía y la sociedad.
Como ejemplo, analiza 10 ejemplos de digitalización...
¿Cómo optimizar el ROI de tu solución de almacenamiento en AWS?
¿Estás evaluando cómo optimizar tus costes en la nube y mejorar tu estrategia de protección de datos? Este estudio de Forrester, encargado por Veeam y AWS, revela cómo las empresas pueden lograr un ROI del 185%, con un ahorro en almacenamiento en la nube de hasta...