Un estudio de investigación realizado en junio de 2017 por Forbes Insights y Dun & Bradstreet, reveló que el 59% de las más de 300 empresas encuestadas no utilizaban modelos predictivos o análisis avanzado, y el 23% todavía usaba hojas de cálculo para la mayor parte de su trabajo de análisis de datos. Aún más sorprendente fue el hec...
El año pasado, Forrester descubrió que el 54 por ciento de las empresas está utilizando inteligencia artificial (AI) para personalizar los mensajes a través de los canales para impulsar el crecimiento. La Inteligencia Artificial se compromete a ofrecer experiencias "hiper-relevantes" para los consumidores, haciendo que el marketing ...
Los datos generan preguntas, registran el rendimiento y ayudan a las empresas a alcanzar sus objetivos. El sector seguros es un buen ejemplo de cómo la analítica de todos estos datos puede transformar el negocio.
Hasta 20 millones de puestos de trabajo actuales pueden ser desplazados por máquinas en 2022, pero para aquellos que trabajan en datos y marketing, la tendencia es la opuesta. Según un nuevo informe, estas profesiones estarán entre los principales ganadores de los 133 millones de nuevos puestos de trabajo.
Los datos pueden ser cada vez más cruciales para la mayoría de las organizaciones, con un 80% afirmando que no pueden funcionar sin sus fuentes de datos y un 25% totalmente dependientes de datos en las operaciones diarias y la toma de decisiones, pero un tercio de los líderes empresariales aún no reconoce su importancia.
La tecnología está revolucionando todas las industrias y la de la salud no es una excepción. Tecnologías como la inteligencia artificial, el blockchain y la informática en la nube potencian el viaje de la "medicina universal" a la medicina personalizada.
Según el informe HypeCycle for Emerging Technologies de Gartner, los nuevos ecosistemas requieren una potencia informática avanzada, ecosistemas que permitan la ubicuidad y cambios importantes en los cimientos que proporcionan el volumen de datos necesarios para mantenerlos en funcionamiento. El cambio de la infraestructura técnica ...
Un estudio de KMPG Guardians of Trust publicado a principios de este año señaló que "la confianza se relaciona no solo con la marca, los productos, los servicios y las personas de una compañía, sino también con los datos y análisis que impulsan su tecnología". Y aproximadamente dos tercios de la encuesta de casi 2200 tomadores de de...

 

Whitepapers

La Directiva europea NIS2 está llamada a reforzar la ciberseguridad en toda Europa. En vigor desde enero de 2023, en nuestro país aún está pendiente de aprobación parlamentaria. Se aplica en entidades de sectores específicos, con unas severas sanciones por incumplimiento. Se estima que más de 100.000 organizaciones europeas estarán...
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos agigantados y las empresas consumen un mayor número de aplicaciones en la nube, garantizar una conexión segura se ha convertido en una prioridad para las empresas. Hace unos años ya, Gartner introdujo en el mercado el concepto de SASE (servicios de acceso seguro en el borde) que permite proporcionar un...
En la era digital actual, la conectividad es el pilar fundamental de nuestra productividad y entretenimiento. Con la explosión de dispositivos inteligentes, la demanda de mayor ancho de banda y menor latencia nunca ha sido tan crítica. Wi-Fi 7 es la última generación de tecnología inalámbrica, diseñada para ofrecer velocidades más...
¿Qué métodos utilizan los ciberatacantes en la actualidad? ¿Quiénes son? ¿Cómo se puede detectar su actividad de forma eficiente? El informe de analistas del equipo de Managed Detection and Response (MDR) de Kaspersky analiza los incidentes identificados por el equipo del SOC de la compañía. El texto recoge las tácticas,...