Según una nueva encuesta, la gran mayoría de los profesionales de seguridad de TI no comprenden los riesgos reales de los ataques de phishing de corta duración.
El aumento de los ataques demuestra la importancia de detectar tempranamente los comportamientos de amenaza y monitorear el tráfico de la red, deteniendo a los delincuentes cibernéticos.
Uno de los puntos más importantes, pero que no siempre es visto así, en un plan de recuperación de desastres es controlar el proceso de comunicación de estos incidentes. Repasemos dónde es probable que ocurran las interrupciones de la comunicación para mejorar el plan.
Una mirada retrospectiva a los primeros nueve meses sugiere que 2018 está en camino de ser otro año importante para los incumplimientos de seguridad de los datos, según un reciente análisis.
Si bien más de la mitad de las organizaciones utilizan una configuración de nube híbrida, muchas siguen configurando las políticas de seguridad manualmente o están usando demasiadas herramientas.
Entre la brecha de Equifax, la de Cambridge Analytica-Facebook, y muchas más, 2018 ha sido testigo de una cantidad significativa de brechas de seguridad de grandes marcas. Estas violaciones ponen la información personal de millones de personas en riesgo de exposición, lo que afecta la confianza de muchos usuarios de ciertas compañías.
Las empresas se enfrentaron a muchos más ataques que los consumidores en el tercer trimestre de 2018, y los atacantes están creciendo en creatividad, según un reciente informe.
Los profesionales de seguridad a nivel ejecutivo temen que sus organizaciones no estén bien posicionadas para responder a un ciberataque, según los resultados de una nueva encuesta de Deloitte.
Las organizaciones de todo el mundo se ven incapaces de emplear al personal de seguridad que necesitan. Esta "brecha" en la fuerza laboral de ciberseguridad asciende ya a los 2,9 millones de empleados en la actualidad, lo que pone a la mayoría en mayor riesgo de ataque, según las últimas estimaciones de (ISC) ².
Según una encuesta sobre cultura de ciberseguridad, el 90% de los casi 5.000 profesionales de la tecnología que participaron identificaron una brecha en su cultura existente y la cultura de ciberseguridad que les gustaría tener, según ISACA y el Instituto CMMI.
En una encuesta reciente de más de 1.000 consumidores, casi la mitad de los encuestados dijo que cuando una compañía revela de inmediato una violación de datos, está abierta a perdonar a la marca.
Un 95% de las empresas tienen un plan de recuperación ante desastres, pero un 27% perdió ingresos debido a una interrupción en el último año, según un informe.
Los sueldos de los profesionales de la ciberseguridad aumentaron un 6% en un año, el doble de la media del 2,9%, según la última encuesta anual de salarios de una consultora de RRHH.
Una investigación encontró que el 54% de las empresas están preocupadas por superar sus soluciones de seguridad actuales.
Según el informe del índice de fraude del segundo trimestre de 2018, más de una de cada cinco cuentas de usuario configuradas a través de proveedores de servicios en la nube pueden ser fraudulentas.
Según un nuevo estudio titulado Las Mayores Amenazas de Seguridad Móvil en la Empresa, una importante falta de visibilidad de los dispositivos y las redes pone a las empresas en riesgo de fugas de datos y ataques de phishing.
Ya hemos visto el impacto que ha tenido el GDPR en las organizaciones de todo el mundo en términos de reevaluar sus políticas y procesos para hacer que la responsabilidad de los datos sea parte integral de sus operaciones.
Así es como su empresa puede prevenir incidentes comunes de ciberseguridad, incluido el malware y la ingeniería social, de acuerdo con un informe.
Uno de cada diez correos electrónicos informados en 2018 eran maliciosos, con más del 50% de ellos vinculados a intentos fraudulentos de recopilar información de inicio de sesión y del sistema de los usuarios, lo que se conoce como phishing de credenciales.
Los ciberdelincuentes han encontrado nuevas formas de infiltrarse en los correos electrónicos corporativos, lo que ha generado un costo de 12.000 millones de dólares para las empresas en los últimos cinco años, según un informe.
Whitepapers
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
La gestión eficiente de la tecnología es crucial para el éxito empresarial. Los clientes demandan servicios que no solo sean innovadores, sino también prácticos y centralizados.
Ikusi, gold partner en servicios gestionados de Cisco, está liderando la transformación hacia una gestión de redes basada en la nube. Cisco Networking Cloud...
La Directiva europea NIS2 está llamada a reforzar la ciberseguridad en toda Europa. En vigor desde enero de 2023, en nuestro país aún está pendiente de aprobación parlamentaria.
Se aplica en entidades de sectores específicos, con unas severas sanciones por incumplimiento. Se estima que más de 100.000 organizaciones europeas estarán...
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos agigantados y las empresas consumen un mayor número de aplicaciones en la nube, garantizar una conexión segura se ha convertido en una prioridad para las empresas.
Hace unos años ya, Gartner introdujo en el mercado el concepto de SASE (servicios de acceso seguro en el borde) que permite proporcionar un...