Muchas empresas siguen luchando por cumplir con GDOR, así que pueden tener la tentación de ver el GDPR como una carga. Pero GDPR puede ser una bendición. Es el cambio radical para convertir sus datos en el activo valioso que son.
El número de incidentes cibernéticos registró un aumento del 32% en el primer trimestre de 2018 en comparación con el mismo período de 2017, según un nuevo informe, que señala que los piratas informáticos están motivados por el robo de datos, y los ataques de malware se han disparado un 75% desde el primer trimestre de 2017.
Una encuesta a 900 profesionales de seguridad descubrió que el gasto en esfuerzos de cumplimiento de GDPR ha impedido la detección de amenazas, pero la publicidad de ciberseguridad podría beneficiar a la industria. Además, la encuesta refleja la fuerte creencia de que la ciberseguridad se está afianzando en la política.
Los estafadores se dirigen cada vez más a la información de identificación personal (PII), alejándose de las estafas de bitcoin y poniendo el recurso detrás de las estafas de soporte de tecnología tradicional.
Todas las organizaciones tienen recursos limitados: dinero, personas y tiempo ejecutivo. Una forma de asignar esos recursos escasos es calculando el retorno de la inversión (ROI) para cada opción. Existen limitaciones para tales cálculos.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. ha publicado un nuevo informe que destaca un aumento en los ataques a aplicaciones críticas de ERP por hackers, cibercriminales y hacktivistas patrocinados por estados.
Los seres humanos han sido durante mucho tiempo el eslabón más débil de la cadena de seguridad de una organización, en gran parte porque a menudo son víctimas de las campañas de phishing. Un nuevo informe, State of Email Security 2018, encontró que los delincuentes continúan atacando a los usuarios finales a través del correo electr...
Estamos en un mundo cada vez más conectado. Los dispositivos IoT pueden ser actualizados over the air (OTA). ¿Quiere decir esto que sus fabricantes son siempre responsables legales ante un eventual ataque?
Según un reciente informe, una violación de datos puede costar 3,86 millones de dólares, mucho más de lo que podría imaginarse en un primer momento. Los costes ocultos son una buena causa.
Estas son las políticas que las empresas deben implementar para cumplir con GDPR y cumplir con las mejores prácticas para la privacidad de los datos. La implicación de todos los empleados es fundamental para el éxito.
Dos encuestas de consumidores llevadas a cabo en nombre del Open Data Institute muestran que las actitudes hacia el intercambio de datos varían ampliamente en toda Europa.
Las políticas y procedimientos de seguridad cibernética son efectivos solo si se siguen, y los estudios continúan mostrando que las mejores prácticas de seguridad se ignoran rutinariamente. Es hora de cambiar el enfoque, hacia uno mejor.
Cada vez más empresas confían en trabajadores externos y remotos para sacar adelante los proyectos. Sin embargo, los empleados externos son más propensos a cometer infracciones de datos, según un Informe sobre el estado de la industria.
Una nueva investigación ha descubierto que casi la mitad (48%) de las aplicaciones web son vulnerables al acceso no autorizado, y el 44% coloca los datos personales de los usuarios en riesgo de ser robados.
Una nueva investigación ha evaluado las actitudes de los empleados más jóvenes (entre 18 y 24 años de edad) y su seguridad, privacidad y comportamientos en el trabajo.
Las vacantes de ciberseguridad continúan creciendo a medida que más negocios son víctimas de ciberataques masivos. La llegada de la normativa GDPR, con fuertes implicaciones en la seguridad de los datos, ha cambiado el panorama de los perfiles demandados.
Con la denegación de servicio distribuida (DDoS) y los ataques basados en robots en constante evolución, las empresas deben permanecer atentos, según un reciente informe de seguridad.
Según un reciente informe, el número de ataques de Internet de las cosas (IoT) aumentó de aproximadamente 6.000 en 2016 a más de 50.000 en 2017, lo que se traduce en un aumento del 600% en solo un año. Los dispositivos de IoT son cada vez más el vector de ataque preferido por los ciberdelincuentes de todo el mundo. IoT es particular...
A medida que se mueve más en la vida diaria en Internet, proteger la identidad personal y la privacidad se vuelve primordial. Desafortunadamente, también puede ser imposible, según el 74% de los profesionales de ciberseguridad encuestados en una encuesta reciente.
Micro Focus ha introducido un conjunto de servicios que, según afirma, pueden ayudar a las empresas a proteger sus datos y cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR).
Con la colaboración de
Whitepapers
Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el
principio?
Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...
OpenText ofrece una gama completa de soluciones para garantizar lanzamientos de alta calidad y totalmente probados que impulsan transformaciones de SAP satisfactorias a cualquier escala.
OpenText Functional Testing y sus capacidades de IA ayudan a su equipo a iniciar la automatización de pruebas SAP
El objetivo de la modernización de SAP es alinear las perspectivas empresariales actuales y prepararse para el futuro panorama informático.
Vídeo
OpenText™ es conocida como una empresa de gestión de la información, que ayuda a las empresas a abordar los procesos de transformación digital más complejos con confianza, capacitando a sus clientes para organizar, integrar y proteger los datos y contenidos a medida que fluyen a través de los procesos empresariales dentro y fuera de...
Si bien la adopción de tecnologías en la nube continúa brindando un valor comercial tangible, las organizaciones deben abordar los desafíos que acompañan a su utilización. A medida que crece la complejidad, garantizar la gestión de la nube y la optimización de costes se vuelve cada vez más crucial, y con FinOps pueden reducir los co...
Durante más de una década, OpenText ha ayudado a las organizaciones a gestionar y proteger grandes conjuntos de datos complejos, desde IoT y robótica hasta procesamiento de lenguaje natural, sistemas complejos e IA generativa. Conoce en este vídeo, las principales características de Opentext Aviator.