En la segunda mitad de 2017, casi el 40% de todos los sistemas de control industrial (SIC) analizados en organizaciones energéticas fueron atacados por malware al menos una vez, seguidos de cerca por el 35% de las redes de integración de ingeniería e ICS.
Una nueva investigación ha revelado que, si bien la concienciación sobre los ciberataques está aumentando, no equivale a una mejor preparación. De hecho, existe la confusión sobre los riesgos planteados y la falta de medios para defenderse contra ellos.
La protección de datos no es un problema nuevo. En los últimos años, se han producido numerosos hacks de datos de alto perfil, y la información sensible del cliente se ha publicado en el dominio público, lo que ha provocado una condena y una furia generalizadas. La confianza es un gran problema.
GDPR ofrece un nuevo marco para la protección de datos con mayores obligaciones para las organizaciones. La regulación será aplicable a cualquier organización que ofrezca bienes o servicios en toda la Unión Europea (UE).
La tecnología está tomando la delantera en todas las facetas de la vida. Para ganar en el mercado, las empresas deben innovar o morir. Para tener éxito, las empresas deben adoptar nuevas tecnologías, presentar nuevos productos y descubrir nuevos socios para expandirse. Todo esto aumenta los riesgos de seguridad para la empresa y si ...
Por ahora, todos los especialistas en marketing que se dirigen a una audiencia europea saben que el 25 de mayo es una fecha límite crucial: es el día en que entra en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea.
Uno de los puntos más controvertidos de GDPR es que las empresas deben demostrar que el usuario ha dado su consentimiento para la recogida y tratamiento de sus datos. Aquí algunos consejos para cumplir con este precepto.
El plazo del 25 de mayo para el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE se acerca rápidamente, y todas las empresas de la UE, así como las que se ocupan de los datos de los residentes de la UE, deben cumplir con las nuevas leyes de privacidad de datos o pagar una multa. Sin embargo, el 65% de las organizaciones aún...
La respuesta al "por qué" las empresas necesitan un programa de seguridad del software es bastante sencilla. No hay ninguna circunstancia bajo la cual las empresas puedan esperar una colección de actividades independientes que den como resultado un software apropiadamente seguro.

 

Whitepapers

La gestión de los costes IT está cambiando. Entre la adopción de la IA, el auge del FinOps, el impacto del GreenOps y el retorno de muchas empresas al entorno on-premise, los responsables tecnológicos se enfrentan a un nuevo escenario de decisiones críticas. Descubre en este informe cómo más de 2.000 líderes de TI de todo el mundo...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
Descubre cómo una organización global de servicios financieros logró transformar por completo su puesto de trabajo digital gracias a Nexthink. En este caso real, conocerás los objetivos, estrategias y resultados obtenidos tras un año de implementación: reducción del 78 % en errores de pantalla azul, ahorro de 2 millones de dólares en...
¿Sabes que el 83% de los empleados y el 77% de los directivos tienen dificultades para encontrar tiempo en las agendas de sus compañeros de trabajo para reunirse? La necesidad de colaboración en el trabajo nunca ha sido tan compleja: demasiadas aplicaciones, retrasos en las respuestas, malentendidos y reuniones sin resultados claros, que están costando a las...