En la segunda mitad de 2017, casi el 40% de todos los sistemas de control industrial (SIC) analizados en organizaciones energéticas fueron atacados por malware al menos una vez, seguidos de cerca por el 35% de las redes de integración de ingeniería e ICS.
Una nueva investigación ha revelado que, si bien la concienciación sobre los ciberataques está aumentando, no equivale a una mejor preparación. De hecho, existe la confusión sobre los riesgos planteados y la falta de medios para defenderse contra ellos.
La recolección de millones de perfiles de votantes por parte de Cambridge Analytica con el fin de explotar los temores personales e influir en el resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 no ha facilitado la vida de Facebook. Pero de esta crisis podemos extraer importantes enseñanzas en materia de seguridad ...
La protección de datos no es un problema nuevo. En los últimos años, se han producido numerosos hacks de datos de alto perfil, y la información sensible del cliente se ha publicado en el dominio público, lo que ha provocado una condena y una furia generalizadas. La confianza es un gran problema.
Muchas empresas no están preparadas para cumplir con el GDPR y, en algunos casos, ni siquiera saben que sus reglas se aplicarán a ellas. Con esta infografía puede descubrir si está preparado para la llegada de esta normativa.
Más del 75% de los encuestados en todo el mundo admitió que no tienen un plan formal de respuesta a incidentes de ciberseguridad implementado en su organización, según un estudio realizado por Ponemon Institute.
Las monedas virtuales se han convertido en la principal herramienta utilizada por los ciberdelincuentes para el lavado de dinero, según una investigación de la Universidad de Surrey.
GDPR ofrece un nuevo marco para la protección de datos con mayores obligaciones para las organizaciones. La regulación será aplicable a cualquier organización que ofrezca bienes o servicios en toda la Unión Europea (UE).
A pesar de la rápida proliferación de nuevas ciberamenazas, el 77% de los líderes empresariales admitió que no tienen un plan formal de respuesta a incidentes de ciberseguridad (CSIRP) que se aplique constantemente en su organización.
La CISO de LinkedIn, Cory Scott, ha contado algunos de los secretos que hay detrásd e su estrategia de seguridad. Por ejemplo, que utiliza 'narrativas de seguridad' para contratar al equipo más exitoso y mejorar la función de seguridad de la compañía.
Las infracciones de datos son más comunes hoy que nunca. En 2016, el número de pantalones de datos globales aumentó en un 86 por ciento en comparación con el año anterior.
La tecnología está tomando la delantera en todas las facetas de la vida. Para ganar en el mercado, las empresas deben innovar o morir. Para tener éxito, las empresas deben adoptar nuevas tecnologías, presentar nuevos productos y descubrir nuevos socios para expandirse. Todo esto aumenta los riesgos de seguridad para la empresa y si ...
El estudio anual sobre SecOps de Micro Focus muestra un 12% de mejora en la madurez de SOC, aunque el 20% de ellos SOC continúan operando ad-hoc con brechas serias en seguridad.
Por ahora, todos los especialistas en marketing que se dirigen a una audiencia europea saben que el 25 de mayo es una fecha límite crucial: es el día en que entra en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea.
Casi la mitad de las organizaciones no realiza cambios sustanciales en su estrategia de seguridad, incluso después de experimentar un ciberataque.
Uno de los puntos más controvertidos de GDPR es que las empresas deben demostrar que el usuario ha dado su consentimiento para la recogida y tratamiento de sus datos. Aquí algunos consejos para cumplir con este precepto.
Las empresas pueden estar expuestas a vulnerabilidades cuando los profesionales priorizan un plazo por encima de la seguridad, según una investigación de Threat Stack.
El plazo del 25 de mayo para el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE se acerca rápidamente, y todas las empresas de la UE, así como las que se ocupan de los datos de los residentes de la UE, deben cumplir con las nuevas leyes de privacidad de datos o pagar una multa. Sin embargo, el 65% de las organizaciones aún...
La respuesta al "por qué" las empresas necesitan un programa de seguridad del software es bastante sencilla. No hay ninguna circunstancia bajo la cual las empresas puedan esperar una colección de actividades independientes que den como resultado un software apropiadamente seguro.
Según un informe del Gobierno del Reino Unido, menos de la mitad de las empresas han realizado cambios en sus políticas de ciberseguridad debido a GDPR. Además, solo el 38 por ciento de las empresas había oído hablar de GDPR.
Whitepapers
¿Sabes que el 83% de los empleados y el 77% de los directivos tienen dificultades para encontrar tiempo en las agendas de sus compañeros de trabajo para reunirse? La necesidad de colaboración en el trabajo nunca ha sido tan compleja: demasiadas aplicaciones, retrasos en las respuestas, malentendidos y reuniones sin resultados claros, que están costando a las...
¿Quieres descubrir cómo transformar la productividad y la colaboración en tu organización? La Guía del Comprador de Zoom Workplace reúne todo lo que necesitas para tomar decisiones tecnológicas inteligentes: desde cómo una plataforma unificada reduce costes y simplifica la gestión de TI, hasta cómo la IA de Zoom...
Advice Strategic Consultants, consultora empresarial y económica, analiza en este capítulo de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el peso que las grandes compañías de nuestro país tienen en la digitalización de la economía y la sociedad.
Como ejemplo, analiza 10 ejemplos de digitalización...
¿Cómo optimizar el ROI de tu solución de almacenamiento en AWS?
¿Estás evaluando cómo optimizar tus costes en la nube y mejorar tu estrategia de protección de datos? Este estudio de Forrester, encargado por Veeam y AWS, revela cómo las empresas pueden lograr un ROI del 185%, con un ahorro en almacenamiento en la nube de hasta...