El próximo reglamento europeo de protección de datos (GDPR) podría ofrecer a los ciberdelincuentes nuevas oportunidades para extorsionar a sus víctimas, según denuncian los expertos en seguridad.
Los ciberdelincuentes con motivación financiera siempre buscan objetivos fáciles de alcanzar. Eso significa aprovechar las herramientas de ataque existentes en lugar de desarrollar nuevas, usar el mismo ataque contra tantas víctimas como sea posible y dirigirse a cantidades masivas de dispositivos. La investigación muestra que en lo...
Según una encuesta realizada entre empresas de todo el mundo, un 82% más de compañías reconocen haber sufrido altos niveles de fraudes e incidentes de seguridad y ciberseguridad durante 2017.
Los desarrolladores tienden a quedar atrás cuando se trata de la seguridad de las aplicaciones, pero los datos recientes muestran que a los desarrolladores, de hecho, les preocupa la seguridad.
Las empresas gastan más de 16 millones de dólares al año en seguridad basada en detección. Algo que se debe en buena medida a los crecientes costes ocultos, especialmente en materia de recursos humanos.
El nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR) está a menos de 100 días de entrar en vigor. ¿Está preparado?
Micro Focus ha celebrado tres webinars en los que se ha abordado, explicado y facilitado algunos de los aspectos más importantes de la nueva normativa de protección de datos.
El informe de HackerOne de 2018 detalla las motivaciones éticas de los hackers, los ingresos, la demografía, los antecedentes educativos y otras cuestiones. También señala por qué algunos hackers de sombrero blanco no informan sobre las vulnerabilidades.
La fecha límite se cierne en el horizonte. El 25 de mayo de 2018 se pone en marcha una de las regulaciones de privacidad de datos más estrictas que haya visto el mundo. Afectará a miles de empresas en todo el mundo, no solo a las organizaciones con sede en la UE. Invertir en ella no es solo una cuestión de cumplimiento de las normas.
Las apariencias engañan: muchos de los lugares supuestamente más seguros de la web son, de hecho, sitios peligrosos si se visitan. Así lo pone de manifiesto un reciente estudio.
La seguridad sigue cobrando cada vez más importancia y contar con buenos profesionales en la materia una necesidad. Los sueldos de los especialistas en ciberseguridad aumentarán en un 7% este año, según la encuesta de salarios de Robert Walters 2018.
Gestión de consentimiento. El derecho a ser olvidado. La evaluación de impacto de privacidad de datos. Para las empresas que están centradas en GDPR, estos (con suerte) se vuelven términos familiares.
La ciberseguridad y los términos al respecto, como "ransomware", "malware" y "hacker", se han convertido en parte de nuestro vocabulario habitual. Las preocupaciones sobre la protección de nuestras identidades y datos personales van en aumento en nuestra vida cotidiana. Con la avalancha de informes de noticias sobre violaciones de d...
El Reglamento General de Protección de Datos entrará en vigor el 25 de mayo de 2018 y, con él, las sanciones asociadas con cualquier violación de esta regulación compleja y multifacética. En pocas palabras, las multas, descritas en la regulación como "efectivas, proporcionadas y disuasorias" son muy duras.
Cualquier empresa que aún cubra sus apuestas sobre el impacto del Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR) puede terminar siendo sorprendido si no tiene la estrategia correcta. Según una encuesta reciente, el 82 por ciento de los consumidores europeos probablemente aprovecharán sus nuevos derechos de acceso a datos ...
El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) reconoce el "derecho fundamental" de las personas a controlar qué datos se almacenan sobre ellos y cómo se usan. Las organizaciones deben estar listas para esta fecha, ya que las multas por incumplimiento podrían ser tan altas como 4% de los ingresos anuales.
El Reino Unido es el país europeo mejor preparado para el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), que entrará en vigor en mayo de este año. Mientras, España ocupa el puesto 10 de la clasificación.
Cuando faltan cuatro meses para que entre en vigor GDPR, poco más de un cuarto (28%) de las empresas dice que su organización está muy bien preparada para GDPR. Otro tercio se siente algo preparado.
El 95% de las empresas mundiales han adoptado servicios en la nube, a pesar de que existe una gran brecha en el nivel de precauciones de seguridad aplicadas por las empresas en diferentes mercados.
Los ciberataques son el tercer riesgo mundial más probable para 2018, detrás de las condiciones climáticas extremas y los desastres naturales. Así al menos lo asegura el Global Risk Report 2018 del World Economic Forum.
Whitepapers
La gestión de los costes IT está cambiando. Entre la adopción de la IA, el auge del FinOps, el impacto del GreenOps y el retorno de muchas empresas al entorno on-premise, los responsables tecnológicos se enfrentan a un nuevo escenario de decisiones críticas.
Descubre en este informe cómo más de 2.000 líderes de TI de todo el mundo...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
Descubre cómo una organización global de servicios financieros logró transformar por completo su puesto de trabajo digital gracias a Nexthink. En este caso real, conocerás los objetivos, estrategias y resultados obtenidos tras un año de implementación: reducción del 78 % en errores de pantalla azul, ahorro de 2 millones de dólares en...
¿Sabes que el 83% de los empleados y el 77% de los directivos tienen dificultades para encontrar tiempo en las agendas de sus compañeros de trabajo para reunirse? La necesidad de colaboración en el trabajo nunca ha sido tan compleja: demasiadas aplicaciones, retrasos en las respuestas, malentendidos y reuniones sin resultados claros, que están costando a las...
Prev.