El nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR) está a menos de 100 días de entrar en vigor. ¿Está preparado?
El informe de HackerOne de 2018 detalla las motivaciones éticas de los hackers, los ingresos, la demografía, los antecedentes educativos y otras cuestiones. También señala por qué algunos hackers de sombrero blanco no informan sobre las vulnerabilidades.
La fecha límite se cierne en el horizonte. El 25 de mayo de 2018 se pone en marcha una de las regulaciones de privacidad de datos más estrictas que haya visto el mundo. Afectará a miles de empresas en todo el mundo, no solo a las organizaciones con sede en la UE. Invertir en ella no es solo una cuestión de cumplimiento de las normas.
La seguridad sigue cobrando cada vez más importancia y contar con buenos profesionales en la materia una necesidad. Los sueldos de los especialistas en ciberseguridad aumentarán en un 7% este año, según la encuesta de salarios de Robert Walters 2018.
Gestión de consentimiento. El derecho a ser olvidado. La evaluación de impacto de privacidad de datos. Para las empresas que están centradas en GDPR, estos (con suerte) se vuelven términos familiares.
La ciberseguridad y los términos al respecto, como "ransomware", "malware" y "hacker", se han convertido en parte de nuestro vocabulario habitual. Las preocupaciones sobre la protección de nuestras identidades y datos personales van en aumento en nuestra vida cotidiana. Con la avalancha de informes de noticias sobre violaciones de d...
El Reglamento General de Protección de Datos entrará en vigor el 25 de mayo de 2018 y, con él, las sanciones asociadas con cualquier violación de esta regulación compleja y multifacética. En pocas palabras, las multas, descritas en la regulación como "efectivas, proporcionadas y disuasorias" son muy duras.
Cualquier empresa que aún cubra sus apuestas sobre el impacto del Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR) puede terminar siendo sorprendido si no tiene la estrategia correcta. Según una encuesta reciente, el 82 por ciento de los consumidores europeos probablemente aprovecharán sus nuevos derechos de acceso a datos ...
El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) reconoce el "derecho fundamental" de las personas a controlar qué datos se almacenan sobre ellos y cómo se usan. Las organizaciones deben estar listas para esta fecha, ya que las multas por incumplimiento podrían ser tan altas como 4% de los ingresos anuales.
El Reino Unido es el país europeo mejor preparado para el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), que entrará en vigor en mayo de este año. Mientras, España ocupa el puesto 10 de la clasificación.
Para miles de personas, la primera vez que oyeron hablar de "ransomware" fue cuando en mayo de 2017 el brote de WannaCry inutilizó los ordenadores de medio mundo, entre ellos más de 80 organismos vinculados al sistema de salud en Inglaterra.
Hay cuatro tendencias de seguridad clave para entender la industria en 2018. No son tendencias emergentes sino características importantes durante al menos los últimos 18 a 24 meses. Pero en 2018, seguirán impulsando el mercado y aumentarán su importancia.

Con la colaboración de

 

Whitepapers

Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el principio?  Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...

 

Vídeo

OpenText™ es conocida como una empresa de gestión de la información, que ayuda a las empresas a abordar los procesos de transformación digital más complejos con confianza, capacitando a sus clientes para organizar, integrar y proteger los datos y contenidos a medida que fluyen a través de los procesos empresariales dentro y fuera de...
Si bien la adopción de tecnologías en la nube continúa brindando un valor comercial tangible, las organizaciones deben abordar los desafíos que acompañan a su utilización. A medida que crece la complejidad, garantizar la gestión de la nube y la optimización de costes se vuelve cada vez más crucial, y con FinOps pueden reducir los co...
Durante más de una década, OpenText ha ayudado a las organizaciones a gestionar y proteger grandes conjuntos de datos complejos, desde IoT y robótica hasta procesamiento de lenguaje natural, sistemas complejos e IA generativa. Conoce en este vídeo, las principales características de Opentext Aviator.