Gran Bretaña argumenta que no debería haber cambios sustanciales en la reglamentación del tratamiento de los datos personas una vez que abandone la UE, pero su gobierno está tratando de negociar un acuerdo sobre el intercambio de datos con Europa.
El último informe sobre el tecnológico europeo de Forrester prevé que el crecimiento de las compras de software, hardware y servicios tecnológicos por parte de las empresas europeas y del gobierno se mantendrá estable y crecerá un 1,6 por ciento en 2017 y aumentará a 2,2 por ciento en 2018.
El malware para atacar empresas y entidades gubernamentales sigue en alza. No en vano, un ciudadano de origen chino ha sido detenido en Estados Unidos acusado de distribuir un tipo de malware informático que ha estado vinculado a ataques contra empresas estadounidenses y al robo de datos personales de millones de empleados del gobi...
Durante años, la principal preocupación con los virus y el malware era que nos atacara el ordenador y lo hiciera inutilizable. Sin embargo, las preocupaciones son ahora mucho mayores. Denominada "Industroyer" o "Crash Override", esta nueva ola de malware es una amenaza para la infraestructura de las ciudades de todo el mundo.
Este nuevo ransomware utiliza un documento de Microsoft Word (que contiene un ejecutable incrustado) que hace que el ordenador personal de una víctima se infecte una vez que se abre el documento.
Ninguna empresa está a salvo de ser objetivo de un ciberataque. ¿Qué repercusiones económicas puede tener? Una compañía danesa, que sufrió un incidente el pasado mes de junio, ha puesto cifras sobre la mesa: casi 300 millones de dólares.
La consultora Gartner asegura que el gasto mundial en productos y servicios de seguridad de la información alcanzará los 86.400 millones de dólares en 2017, lo que supone un aumento del 7% con respecto a 2016.
Dicen que no hay más ciego que el que no quiere ver. Algo parecido les debe estar ocurriendo a muchas empresas, incluso de tamaño medio, quienes con su actitud se están exponiendo, quizá incluso demasiado, a ser víctimas de un ataque cibernético.
El año que viene entrará en vigor la nueva ley de protección de datos de la Unión Europea y, sin embargo, a día de hoy solo 2 de cada 100 empresas están completamente preparadas para satisfacer plenamente el nuevo marco legislativo.

En el mundo actual, las empresas demandan un retorno de la inversión en tecnología. Y en este mismo mundo, la mayoría de las organizaciones apuestan por el mainframe como "el hogar natural" de sus aplicaciones. En este whitepaper podrá conocer cuáles son las alternativas para probar las aplicaciones de mainframe y conocer los enfoqu...
¿Cuáles son las tecnologías con las que los desarrolladores se muestran más cautos porque, en su opinión, tienen más probabilidades de ser hackeadas? ¿Influyen estos pensamientos a la hora de realizar sus desarrollos? ¿Tantos como hasta el extremo de no trabajar con dichas tecnologías?
El sueño de los coches automáticos pasa, inexorablemente, por la conectividad de todos ellos y con el resto del entorno. Algo que también conlleva sus riesgos, especialmente en materia de seguridad.
Admirado y controvertido a partes iguales, el emprendedor Elon Musk asegura que la Inteligencia Artificial (IA) es una amenaza mayor que la que puede suponer Corea del Norte. Cabe señalar que estas declaraciones tienen lugar en un momento de alta tensión verbal entre el gobierno norcoreano y el de Estados Unidos.
El nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos Generales, que entrará en vigor el próximo mes de mayo, tiene implicaciones de gran alcance para los operadores de centros de datos dentro y fuera de Europa.
La comisaria europea de información Elizabeth Denham, ha entrado en el debate sobre las noticias acerca de GDPR y, en un blog asegura querer acabar con la rumorología y las noticias falsas sobre esta nueva legislación.
Los expertos en seguridad de la información están expresando sorpresa y consternación ante el arresto de Marcus Hutchins, también conocido como "MalwareTech", el joven investigador británico cuyas acciones en mayo encontraron la manera de acabar con el ataque de ransomware de WannaCry, que paralizó decenas de miles de sistemas infor...
Con la colaboración de
Vídeo
Whitepapers
Mejorar las operaciones de seguridad tiene no solo ventajas en la gestión de la información y la seguridad de los datos, sino también beneficios económicos, como demuestra el CyberRes 2021 State of Security Operations de Micro Focus.