El Día D de la nueva normativa europea de protección de datos (GDPR) es el 25 de mayo de 2018. Ése día entrará en vigor la famosa ley. Cuando quedan casi 200 días para que llegue el momento, son muchos los que aún siguen teniendo dudas.
Las organizaciones tienden a tener un enfoque muy predecible de la seguridad: reactivo. A la mayoría no le importa la seguridad hasta que algo malo sucede. Pero con las regulaciones de protección de datos cada vez más estrictas y el cibercrimen creciendo, la noción de seguridad como un "añadido" o una idea de último momento se está ...
Según una encuesta realizada por el Instituto Ponemon, más de la mitad de los usuarios ya han sido objeto de ataques. El número de credenciales comprometidas representa más de la mitad de estos fallos. Por tanto, el riesgo del robo de credenciales es real. El peligro no está solo en que alguien consiga la credencial de un usuario pr...
El espionaje realizado por los propios empleados es más generalizado de lo que pudiera parecer. La mayoría busca información confidencial que no necesitan para su trabajo, contraviniendo las mejores prácticas de seguridad.
Los ataques distribuidos de Denegación de Servicio (DDoS) están aumentando este año y se utilizan para acceder a datos corporativos y dañar los servicios de una víctima, según un reciente informe.
Pese a los recientes casos de brechas de datos de alto perfil, como los sufridos por Equifax, Deloitte, Instagram y Yahoo y la inminente puesta en marcha de GDPR, se podría pensar que las empresas están en alerta roja. Pero no es así
La versión 11 de ZENworks permite mantener los datos más seguros y de manera más sencilla. Esta nueva versión permite también realizar auditorías y generar informes de forma más eficaz. Repasamos algunas de sus aportaciones.
El Tribunal Superior de Irlanda pide al Tribunal Europeo de Justicia (TJCE) que decida si los países de la UE deben prohibir la forma en que las empresas tecnológicas estadounidenses trasladan datos personales a los Estados Unidos.
Los empleados siguen siendo la principal causa de violaciones de datos de la empresa. Por eso, los hackers encuentran siempre un punto de entrada digital común: las contraseñas. Las débiles ofrecen a muchos hackers un punto de entrada en las empresas. Pero las cosas están cambiando. Así es como se verá el futuro de la seguridad.
De todos los tipos de ataque, el phishing sigue siendo el más explotado, y representa del 90% al 95% de todos los ciberataques exitosos en todo el mundo.
A pesar del claro y actual peligro que representan las contraseñas débiles para las empresas, muchas siguen teniendo en esta política su principal medida de seguridad, lo que puede ser un grave problema.
David Gould, director mundial de soluciones para la administración de contenido seguro en Micro Focus Government Solutions, ha asegurado que los organismos gubernamentales deben tener políticas de gobierno de información para facilitar las búsquedas de datos y acelerar la respuesta a las solicitudes de información.
Funcionarios estadounidenses y de la Unión Europea han respaldado el acuerdo transatlántico de intercambio de datos Privacy Shield, después de haber estado llevando a cabo una revisión de los términos del acuerdo, que se ha prolongado durante dos días. Ambas partes coinciden en que Privacy Shield "eleva el nivel de protección de dat...
Las nuevas cifras revelan que 1,9 millones de registros de datos ya se han perdido o robado durante los primeros seis meses de 2017, un 38% más que en todo el año 2016.
Muchos líderes de TI sienten que están atrapados y que no les queda más remedio que elegir entre ser rápidos en la entrega de sus productos y servicios o hacerlo más despacio, pero de manera segura y con calidad. Pero, ¿y si existe una manera para que la velocidad y la seguridad coexistan?
El ransomware ha "eclipsado" a la mayoría de las otras amenazas globales de cibercrimen en los últimos 12 meses, siendo la infraestructura crítica (CNI) especialmente vulnerable. Por eso, Europol considera que es urgente realizar el trabajo que sea necesario para combatir la ingeniería social.
Paradojas de la vida: aunque los trabajadores de oficina se sienten seguros de su capacidad para detectar correos electrónicos de phishing, lo cierto es que uno de cada cinco sigue siendo víctima de este tipo de ataque.
Hacer todo correctamente desde una perspectiva legal es crucial, pero también es importante desarrollar una relación de confianza con sus clientes y usuarios, sobre todo porque no se suelen leer los acuerdos de licencia y uso.
El número medio de ataques contra el conjunto de aplicaciones web de una empresa es asombroso. Un reciente estudio ha puesto números a la cantidad de incidentes de seguridad a los que nos enfrentamos. La media oscila entre los 300 y los 800 por día y nunca caen por debajo de 140.
Pese al creciente uso de dispositivos móviles para hacer compras online, más del 70% de las empresas no tienen sus páginas web preparadas para un repentino aumento en el tráfico. Quedan menos de 10 semanas para el Black Friday y tiempo suficiente para enmendar algunos errores.
Con la colaboración de
Whitepapers
Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el
principio?
Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...
OpenText ofrece una gama completa de soluciones para garantizar lanzamientos de alta calidad y totalmente probados que impulsan transformaciones de SAP satisfactorias a cualquier escala.
OpenText Functional Testing y sus capacidades de IA ayudan a su equipo a iniciar la automatización de pruebas SAP
El objetivo de la modernización de SAP es alinear las perspectivas empresariales actuales y prepararse para el futuro panorama informático.
Vídeo
OpenText™ es conocida como una empresa de gestión de la información, que ayuda a las empresas a abordar los procesos de transformación digital más complejos con confianza, capacitando a sus clientes para organizar, integrar y proteger los datos y contenidos a medida que fluyen a través de los procesos empresariales dentro y fuera de...
Si bien la adopción de tecnologías en la nube continúa brindando un valor comercial tangible, las organizaciones deben abordar los desafíos que acompañan a su utilización. A medida que crece la complejidad, garantizar la gestión de la nube y la optimización de costes se vuelve cada vez más crucial, y con FinOps pueden reducir los co...
Durante más de una década, OpenText ha ayudado a las organizaciones a gestionar y proteger grandes conjuntos de datos complejos, desde IoT y robótica hasta procesamiento de lenguaje natural, sistemas complejos e IA generativa. Conoce en este vídeo, las principales características de Opentext Aviator.