inteligencia artificial
La IA simplifica la modelización de un software, gracias a su capacidad para tener en cuenta un número casi infinito de variables, ordenar toneladas de datos e incluirlos todos en un análisis que construye una imagen completa del estado actual del producto o la plataforma.
cloud nube multicloud
Aunque pueda parecer que todos los desarrolladores pasan gran parte de su día trabajando en la nube, la realidad es que la mayor parte del gasto en TI sigue orientado a las cargas de trabajo en las instalaciones, lo que sugiere que la mayoría de los desarrolladores siguen centrados allí también.
Debido a que los principios de DevSecOps abordan de forma proactiva los riesgos y amenazas asociados a los procesos de DevOps, se ha visto una rápida adopción en los últimos años.
ciberseguridad ciberataque
Todo código tiene errores. Algunos de esos errores son benignos. Algunos causarán una terminación anticipada inesperada. Unos pocos provocarán un consumo desmesurado de recursos. Y algunos errores conducen a vulnerabilidades de seguridad que permiten a los usuarios hacer cosas inesperadas y a veces indeseables.
Los responsables de TI de hoy en día confían cada vez más en la nube híbrida -que fusiona servicios de proveedores de nubes públicas con hardware privado- por su capacidad para reforzar la seguridad y la agilidad en el lugar de trabajo.  En la era de la COVID-19, con la transición de la oficina física a los modelos de trabajo remotos o...
Los servicios de MDR generalmente incluyen una plataforma de detección y respuesta de punto final (EDR), que se implementa en los puntos finales de la empresa y expertos en seguridad humana.
Una de las metodologías de TI más recientes que se ofrecen como servicio es DevOps, un enfoque cultural y práctico que reúne a los equipos de desarrollo y operaciones bajo un mismo paraguas de trabajo.
Como cualquier otro campo, DevSecOps también tiene su propio conjunto de requisitos y habilidades que necesita saber para tener éxito. Si bien muchos son específicos de la tecnología y las herramientas, otros son habilidades blandas más generales.
A medida que los programas de transformación digital siguen siendo una firme prioridad para muchos directores generales, las organizaciones están adoptando cada vez más arquitecturas nativas de la nube para ampliar sus prácticas de DevOps y construir plataformas de desarrolladores que impulsen la innovación.
DevSecOps es un conjunto de prácticas que combina la velocidad y agilidad de DevOps con controles de seguridad. Su objetivo es ayudar a las organizaciones a entregar software más rápido y al mismo tiempo garantizar que las aplicaciones sean seguras.

Con la colaboración de

 

Whitepapers

Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el principio?  Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...

 

Vídeo

OpenText™ es conocida como una empresa de gestión de la información, que ayuda a las empresas a abordar los procesos de transformación digital más complejos con confianza, capacitando a sus clientes para organizar, integrar y proteger los datos y contenidos a medida que fluyen a través de los procesos empresariales dentro y fuera de...
Si bien la adopción de tecnologías en la nube continúa brindando un valor comercial tangible, las organizaciones deben abordar los desafíos que acompañan a su utilización. A medida que crece la complejidad, garantizar la gestión de la nube y la optimización de costes se vuelve cada vez más crucial, y con FinOps pueden reducir los co...
Durante más de una década, OpenText ha ayudado a las organizaciones a gestionar y proteger grandes conjuntos de datos complejos, desde IoT y robótica hasta procesamiento de lenguaje natural, sistemas complejos e IA generativa. Conoce en este vídeo, las principales características de Opentext Aviator.