La gestión del conocimiento es una estrategia que puede ayudar a una organización a mantenerse ágil en el futuro. Para hacerla de forma ágil, hay que dividirla en tres marcos.
Impulsados por Agile, muchos equipos de desarrollo de productos se han desplazado hacia equipos de corta duración y altamente multifuncionales, donde diseñadores...
Administrar el trabajo y la cultura remotos es muy parecido a administrar equipos en el lugar de trabajo físico. Sin embargo, dijo que hay algunos elementos esenciales para ha...
Cuando comenzó la pandemia de COVID-19, las empresas se dieron cuenta de la urgencia de hacer cambios rápidos. Ahora, las organizaciones están haciendo un balance de lo que lo...
Trabajar en un equipo ágil de alto rendimiento es una bendición y una maldición. Si bien es posible que las cosas no siempre sean perfectas, el movimiento hacia adelante es un...
Para que el equipo visualice adecuadamente una Visión Común y trabaje para establecerla, es equiparlos con una Misión Común, que les permita identificar el trabajo que deben r...
Micro Focus ha sido reconocido como líder en IDC MarketScape: Worldwide UEM SMB 2021 Vendor Assessment Report. Este reconocimiento demuestra la capacidad de la compañía para a...
Forrester predice que las implementaciones ligeras de Kubernetes terminarán representando el 20% de la orquestación de borde en 2021, pero eso no significa que la batalla por ...
El uso de la nube puede haber comenzado con micro casos de uso departamentales, pero ha crecido más que eso, especialmente con la aparición de estrategias de transformación di...
La infraestructura tecnológica híbrida es cada vez más la opción elegida por muchas de las organizaciones. Gestionar estos recursos no tiene por qué ser un quebradero de cabez...
Las prácticas ágiles (actividades pequeñas, tácticas y recurrentes) pueden ayudar a los trabajadores del conocimiento de todo tipo a gestionar sus vidas profesionales de forma...
La falta de gestión de la información es la causa fundamental de muchos (y probablemente la mayoría) de los desastres. En muchos casos, el fallo no se debe a que la informació...
Con la colaboración de
Whitepapers
Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el
principio?
Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...
OpenText ofrece una gama completa de soluciones para garantizar lanzamientos de alta calidad y totalmente probados que impulsan transformaciones de SAP satisfactorias a cualquier escala.
OpenText Functional Testing y sus capacidades de IA ayudan a su equipo a iniciar la automatización de pruebas SAP
El objetivo de la modernización de SAP es alinear las perspectivas empresariales actuales y prepararse para el futuro panorama informático.
Vídeo
OpenText™ es conocida como una empresa de gestión de la información, que ayuda a las empresas a abordar los procesos de transformación digital más complejos con confianza, capacitando a sus clientes para organizar, integrar y proteger los datos y contenidos a medida que fluyen a través de los procesos empresariales dentro y fuera de...
Si bien la adopción de tecnologías en la nube continúa brindando un valor comercial tangible, las organizaciones deben abordar los desafíos que acompañan a su utilización. A medida que crece la complejidad, garantizar la gestión de la nube y la optimización de costes se vuelve cada vez más crucial, y con FinOps pueden reducir los co...
Durante más de una década, OpenText ha ayudado a las organizaciones a gestionar y proteger grandes conjuntos de datos complejos, desde IoT y robótica hasta procesamiento de lenguaje natural, sistemas complejos e IA generativa. Conoce en este vídeo, las principales características de Opentext Aviator.