Más de dos tercios (68%) de las violaciones de datos en los bufetes de abogados son causadas por personas con información privilegiada, según las cifras oficiales de la Oficin...
Una conclusión del estudio Encuesta de computación en la nube es que el 44 % de las empresas que dependen de más de un proveedor de la nube no consideran a uno de ellos como u...
La recuperación de las inversiones en 5G en América Latina requerirá la transformación de los operadores hacia la nube y la creación de nuevas propuestas de valor, especialmen...
A pesar del aumento de los servicios en la nube en los últimos dos años, solo una minoría de las empresas son verdaderamente totalmente en la nube.
Se espera que el mercado de servicios de TI en América Latina crezca hasta los 33.680 millones de 2020 a 2025, con un CAGR de 6,61 %.
La mayoría de las organizaciones han sufrido una filtración de datos relacionada con la escasez de habilidades en la industria de la ciberseguridad, según una nueva investigac...
Se espera que el mercado de enfriamiento de centros de datos de América Latina alcance los 319,7 millones de dólares para 2027. La adopción de IoT aprovechará enormes oportuni...
Según el Enterprise Cloud Index de este año, la multinube es el entorno de TI más comúnmente implementado y el único modelo de TI en una trayectoria de adopción ascendente. De...
Dos tercios (66 %) de las organizaciones se vieron afectadas por un ataque de ransomware en 2021, frente al 37 % en 2020, según el informe State of Ransomware 2022.
América del Sur y Central fue testigo de una caída del 6,6 % en la actividad de contratación de TI en la industria de la tecnología en marzo de 2022 en comparación con el mes ...
Un impactante 70% de las organizaciones de EMEA no tienen una estrategia de riesgo interno a pesar de que los empleados causaron directa o indirectamente la mayoría de los inc...
Noticias - Las filtraciones de datos aumentaron un 14 % en el primer trimestre de 2022 - 10 MAY 2022
La cantidad de violaciones de datos informadas públicamente en los EE.UU. aumentó en dos dígitos año tras año en los primeros tres meses de 2022, según el Centro de Recursos d...
Whitepapers
La Directiva europea NIS2 está llamada a reforzar la ciberseguridad en toda Europa. En vigor desde enero de 2023, en nuestro país aún está pendiente de aprobación parlamentaria.
Se aplica en entidades de sectores específicos, con unas severas sanciones por incumplimiento. Se estima que más de 100.000 organizaciones europeas estarán...
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos agigantados y las empresas consumen un mayor número de aplicaciones en la nube, garantizar una conexión segura se ha convertido en una prioridad para las empresas.
Hace unos años ya, Gartner introdujo en el mercado el concepto de SASE (servicios de acceso seguro en el borde) que permite proporcionar un...
En la era digital actual, la conectividad es el pilar fundamental de nuestra productividad y entretenimiento. Con la explosión de dispositivos inteligentes, la demanda de mayor ancho de banda y menor latencia nunca ha sido tan crítica.
Wi-Fi 7 es la última generación de tecnología inalámbrica, diseñada para ofrecer velocidades más...
¿Qué métodos utilizan los ciberatacantes en la actualidad? ¿Quiénes son? ¿Cómo se puede detectar su actividad de forma eficiente?
El informe de analistas del equipo de Managed Detection and Response (MDR) de Kaspersky analiza los incidentes identificados por el equipo del SOC de la compañía. El texto recoge las tácticas,...