En los últimos años, DevOps pasó de ser una palabra de moda tecnológica a un método comprobado de entregar software de forma más rápida y eficiente que en el pasado. La implem...
El mercado de plataformas de desarrollo de aplicaciones de código bajo y sin código está creciendo rápidamente y se está volviendo más popular entre las organizaciones, tanto ...
DevOps está en auge y sus profesionales también. Pero, ¿en qué se diferencian estos puestos? Como punto de partida, definamos quiénes son los consultores de DevOps y los ingen...
La nube es la única forma de permitir que equipos dispares, en ubicaciones dispares, trabajen sin problemas en los mismos proyectos, ayudándolos a automatizar y analizar los r...
Los resultados más rápidos son quizás la razón más obvia para mover las pruebas a la nube. Las pruebas de software basadas en la nube se ejecutan más rápido que las que se alo...
Los desarrolladores solían seguir un proceso lineal cuando se trataba de pruebas. Comprometer el código sin pruebas, o con pruebas mínimas, no fue un problema cuando los equip...
A diferencia de las mediciones de negocios tradicionales, DevOps no ha tenido ninguna forma confiable de medir el éxito o identificar áreas de mejora.
'El cambio es la única constante', es una frase muy usada que tiene un significado especial para los desarrolladores. Todos sabemos que el papel cambia constantemente y, a med...
La Encuesta sobre el estado de la API en 2018, realizada entre casi 5 millones de desarrolladores en todo el mundo, permite comprender mejor el flujo de trabajo, los puntos cr...
En materia de desarrollo de software, la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático pueden aportar muchos beneficios a los equipos encargados de crear, validar y pone...
DevOps no es una metodología de desarrollo de software. No es un rol o un título de trabajo, ni es un equipo o un nombre de grupo. En cambio, DevOps es una cultura que toda la...
¿Cuál es el coste real de un software defectuoso? No se limita a la pérdida de ingresos. Existe una reputación importante y un riesgo competitivo asociado con un software de b...
Whitepapers
La Directiva europea NIS2 está llamada a reforzar la ciberseguridad en toda Europa. En vigor desde enero de 2023, en nuestro país aún está pendiente de aprobación parlamentaria.
Se aplica en entidades de sectores específicos, con unas severas sanciones por incumplimiento. Se estima que más de 100.000 organizaciones europeas estarán...
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos agigantados y las empresas consumen un mayor número de aplicaciones en la nube, garantizar una conexión segura se ha convertido en una prioridad para las empresas.
Hace unos años ya, Gartner introdujo en el mercado el concepto de SASE (servicios de acceso seguro en el borde) que permite proporcionar un...
En la era digital actual, la conectividad es el pilar fundamental de nuestra productividad y entretenimiento. Con la explosión de dispositivos inteligentes, la demanda de mayor ancho de banda y menor latencia nunca ha sido tan crítica.
Wi-Fi 7 es la última generación de tecnología inalámbrica, diseñada para ofrecer velocidades más...
¿Qué métodos utilizan los ciberatacantes en la actualidad? ¿Quiénes son? ¿Cómo se puede detectar su actividad de forma eficiente?
El informe de analistas del equipo de Managed Detection and Response (MDR) de Kaspersky analiza los incidentes identificados por el equipo del SOC de la compañía. El texto recoge las tácticas,...