Para comprender el análisis prescriptivo, es importante tener un conocimiento básico de trabajo del mundo más amplio del análisis de negocios.
El análisis de la experiencia del cliente es un método para medir si su producto o servicio cumple o supera las expectativas del consumidor, o si se queda corto.
Con demasiada frecuencia, las personas suelen responder a algo desde una perspectiva instintiva y emocional sin pensar en los datos, o con falta de datos.
Este miércoles 12 de junio Micro Focus celebra una nueva edición de su encuentro Micro Focus Summit. Y, en esta ocasión, lo hace acompañado de 9 importantes compañías del sect...
Los científicos de datos son cruciales para interpretar datos y resolver problemas complicados en los negocios. Así es cómo pueden usar sus habilidades con mayor eficacia.
Comenzar con el análisis prescriptivo puede ser un reto, especialmente si su organización no ha hecho mucho con el análisis de negocios hasta el presente.
La tecnología nos ha dado la capacidad de predecir las tendencias empresariales y predecir el éxito de una manera que los líderes empresariales de ayer no pudieron comprender....
El próximo 12 de junio, el Hotel Meliá Castilla de Madrid acogerá una nueva edición de la conferencia anual de Micro Focus, Micro Focus Summit 2019. Las razones para no perder...
Noticias - Los datos ordenados, claves para brindar excelentes experiencias al cliente - 24 MAY 2019
¿Cuántos programas de experiencia del cliente despiertan alegría? Emocionar alegría significaría simplificar la vida de los clientes al hacer que sea fácil hacer negocios con ...
Los científicos de datos siguen teniendo una gran demanda, pero los interesados en seguir una carrera en el campo deben tener las habilidades adecuadas para cons...
El futuro de la analítica de big data ha llegado, y se llama analítica prescriptiva. ¿Quieres que tu negocio gane una ventaja competitiva? Si es así, aprenda qué es el análisi...
La analítica aplicada a las personas puede incorporarse a múltiples funciones organizativas en la organización. Este análisis ofrece, además, una nueva perspectiva organizacio...
Whitepapers
La Directiva europea NIS2 está llamada a reforzar la ciberseguridad en toda Europa. En vigor desde enero de 2023, en nuestro país aún está pendiente de aprobación parlamentaria.
Se aplica en entidades de sectores específicos, con unas severas sanciones por incumplimiento. Se estima que más de 100.000 organizaciones europeas estarán...
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos agigantados y las empresas consumen un mayor número de aplicaciones en la nube, garantizar una conexión segura se ha convertido en una prioridad para las empresas.
Hace unos años ya, Gartner introdujo en el mercado el concepto de SASE (servicios de acceso seguro en el borde) que permite proporcionar un...
En la era digital actual, la conectividad es el pilar fundamental de nuestra productividad y entretenimiento. Con la explosión de dispositivos inteligentes, la demanda de mayor ancho de banda y menor latencia nunca ha sido tan crítica.
Wi-Fi 7 es la última generación de tecnología inalámbrica, diseñada para ofrecer velocidades más...
¿Qué métodos utilizan los ciberatacantes en la actualidad? ¿Quiénes son? ¿Cómo se puede detectar su actividad de forma eficiente?
El informe de analistas del equipo de Managed Detection and Response (MDR) de Kaspersky analiza los incidentes identificados por el equipo del SOC de la compañía. El texto recoge las tácticas,...