Las empresas invertirán 16.000 millones de dólares en soluciones de GenAI en 2023
- IT Trends
Las inversiones seguirán una progresión natural durante los próximos años, a medida que las organizaciones pasen de la experimentación temprana a una implementación agresiva, con casos de uso específicos, y a una adopción generalizada en todas las actividades comerciales, con una extensión del uso de la IA generativa hasta el borde.
Un nuevo pronóstico de International Data Corporation (IDC) muestra que las empresas invertirán cerca de 16.000 millones de dólares en todo el mundo en soluciones de IA generativa (GenAI) en 2023. Se espera que este gasto, que incluye software, así como hardware de infraestructura relacionado y servicios TI/empresariales, alcance los 143.000 millones de dólares en 2027, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 73,3% durante el período 2023-2027. Esto es más del doble de la tasa de crecimiento del gasto general en IA y casi 13 veces mayor que la tasa de crecimiento del gasto mundial en TI durante el mismo período.
"La IA generativa es más que una tendencia fugaz o una mera exageración. Es una tecnología transformadora con implicaciones de gran alcance e impacto empresarial", afirma Ritu Jyoti, vicepresidente del grupo de servicios de asesoramiento e investigación de mercado mundial de Inteligencia Artificial y Automatización de IDC. "Con una implementación ética y responsable, la GenAI está preparada para remodelar las industrias, cambiando la forma en que trabajamos, jugamos e interactuamos con el mundo".
La tasa de gasto en GenAI estará algo limitada hasta 2025 debido a las turbulencias en los cambios de carga de trabajo y la asignación de recursos, no sólo en silicio sino también en redes, instalaciones, confianza en los modelos y habilidades de IA. Otros factores que podrían limitar la tasa esperada de inversión incluyen los precios, las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad, y la posibilidad de una crisis existencial que desencadene una importante antipatía de los consumidores o intervenciones gubernamentales.
Al final del pronóstico, el gasto en GenAI representará el 28,1% del gasto total en IA, frente al 9% en 2023. El gasto en GenAI se mantendrá fuerte mucho más allá de la fase de desarrollo, a medida que estas soluciones se conviertan en un elemento fundamental en el negocio digital de las empresas.
La infraestructura GenAI, incluido el hardware, la infraestructura como servicio (IaaS) y el software de infraestructura del sistema (SIS), representará la mayor área de inversión durante la fase de construcción. Pero los servicios GenAI superarán gradualmente a la infraestructura al final del pronóstico, con una tasa de crecimiento anual del 76,8%. El software de GenAI experimentará el crecimiento más rápido, con las plataformas/modelos GenAI que registrarán una CAGR del 96,4%, seguidos por el desarrollo e implementación de aplicaciones GenAI (AD&D) y el software de aplicaciones con una CAGR del 82,7%.