La integración de la IA en las aplicaciones es un desafío para los líderes de ingeniería

  • Gestión de apps

desarrollador programacion empleo TI

Hartner estima que el tamaño actual del mercado de plataformas de desarrollo de aplicaciones de IA es de 5.200 millones de dólares. Los líderes de ingeniería recurren a las capacidades de la IA para mejorar las características y la funcionalidad, pero se encuentran con importantes puntos débiles.

El 77% de los líderes de ingeniería identifican la creación de capacidades de IA en las aplicaciones para mejorar las características y la funcionalidad como un desafío significativo o moderado, según una encuesta de Gartner. La encuesta también encontró que el uso de herramientas de IA para aumentar los flujos de trabajo de ingeniería de software fue el segundo desafío más grande, con el 71% de los líderes de ingeniería considerándolo significativo o moderado.

"Con los CEO identificando la IA como la tecnología que más impactará en su industria, el interés en ofertas como los agentes de IA está registrando el mayor impulso", señala Jim Scheibmeir, vicepresidente analista de Gartner. "Incluso con los líderes empresariales centrándose más en esta tecnología y a pesar de la creciente exageración, la ejecución no es fácil".

Tanto los proveedores emergentes como los hiperescaladores establecidos han desarrollado y continúan mejorando sus plataformas para aliviar los puntos débiles experimentados por las empresas. Muchas docenas de proveedores emergentes y establecidos están operando e innovando en este mercado. Gartner estima que el tamaño actual del mercado de plataformas de desarrollo de aplicaciones de IA es de 5.200 millones de dólares.

"Los líderes de ingeniería deben optar por plataformas de desarrollo de aplicaciones de IA o aquellas con el mejor ecosistema, en lugar de una combinación de proveedores dispares, grandes modelos de lenguaje (LLM) y servicios de IA", apunta Scheibmeir. "Este enfoque permite el escalado, la reutilización y la consistencia en un área de la tecnología y la ingeniería de software que todavía es muy novedosa".

 

Los asistentes y agentes de IA afectarán al talento en ingeniería de software

En la actualidad, los agentes de IA actúan como un compañero de aprendizaje para los ingenieros de software, lo que les permite centrarse en aspectos complejos y creativos de la ingeniería de software. Esto está llevando a que más personas ingresen al rol de ingeniería sin tener la formación tradicional en ciencias de la computación.

"Traer miembros del equipo de fuera de los campos de la ciencia, la tecnología y las matemáticas, como el diseño, la psicología y las artes, puede introducir nuevas perspectivas y enfoques creativos para la resolución de problemas", recalca Nitish Tyagi, analista principal de Gartner. "Esta diversidad también puede conducir a soluciones más innovadoras y a una experiencia de usuario más rica e inclusiva".

Gartner predice que la GenAI permitirá que el 40% de los miembros del equipo de software provengan de entornos educativos técnicos o de ingeniería de software no tradicionales para 2028, frente al 20% actual.

La IA no podrá sustituir a todas las tareas de ingeniería de software y, al menos a corto plazo, las organizaciones tendrán que centrarse en revisar los resultados de las herramientas aumentadas por la IA. Esto lleva a la necesidad de contratar ingenieros con sólidas habilidades fundamentales, como la construcción de lógica y el desarrollo de algoritmos. Las personas con antecedentes no técnicos, como el diseño, las artes y la filosofía, proporcionarán nuevas formas creativas de resolver problemas lógicos utilizando la IA.

"El futuro estará dominado por equipos de productos componibles o de fusión que consisten en ingenieros de software, diseñadores de UX, gerentes de productos e incluso científicos de datos que provienen de antecedentes educativos técnicos y no técnicos", concluye Tyagi.