El futuro de ITOps es DigitalOps
- Gestión de IT
Las operaciones de TI han sido una parte fundamental del soporte de los servicios de TI durante décadas y forman la columna vertebral de las operaciones comerciales eficientes. Pero el advenimiento del desarrollo ágil que conduce a DevOps, servicios SaaS e infraestructura en la nube está cambiando el enfoque de los equipos de ITOps tradicionales.
Si antes ITOps estaba centrado en el soporte de los empleados y los servicios de productividad, los servicios de TI ahora están orientados en el cliente. La digitalización significa proporcionar a los clientes opciones de autoservicio, ya sea para depositar un cheque, registrarse para un vuelo o diagnosticar una luz de verificación del motor. Es el apoyo de esos servicios digitales lo que está cambiando el enfoque de los equipos de ITOps tradicionales, porque el cambio está ocurriendo más rápido que nunca.
ITOps se enfrenta a las crecientes expectativas de los usuarios nacidas de los servicios de TI consumerizados, la mayor complejidad de la nube, la falta de personal cualificado y las crecientes demandas de cumplimiento y seguridad. El enfoque tradicional para gestionar todo este cambio en un mundo ágil no es suficiente.
Los profesionales de DevOps priorizan la velocidad de lanzamiento y se centran principalmente en el rendimiento de las aplicaciones. Les importa poco la gestión del cambio, la infraestructura, las redes o el almacenamiento. Si algo sale mal, simplemente retroceden a una versión anterior. Pero los equipos de DevOps todavía buscan ayuda en los equipos de ITOps tradicionales cuando ocurren incidentes de Nivel 1.
Entonces, con todo este cambio y confusión, ¿cuál es el futuro de la gestión de operaciones de TI? Micro Focus, ahora OpenText, cree que en la evolución hacia la gestión de operaciones digitales. La clave aquí es mantenerse al día con el cambio mientras se aborda la escasez de personal cualificado apoyándose en la IA y la automatización para optimizar la TI. La compañía espera acelerar la entrega de nuevas capacidades de IA y automatización para ayudar a los clientes a pasar al modelo de gestión de operaciones digitales.