Terminamos nuestros tres capítulos sobre cómo desarrollar una cultura Agile en las empresas abordando los tres puntos finales de la estrategia.
Noticias - ¿Qué son los riesgos emergentes y quiénes deben responsabilizarse de ellos? - 27 SEP 2018
Los riesgos emergentes pueden ser riesgos nuevos e imprevistos cuyo potencial de daño o pérdida no se conoce por completo. ¿Quién debe ocuparse de ellos y cómo debe hacerlo?
La gestión ágil de recursos requiere un enfoque ligeramente diferente para comprender la oferta y la demanda de recursos, especialmente cuando se trata de cómo se organizan lo...
La Automatización Robótica de Procesos (RPA) es algo que cada vez piden más clientes para, por ejemplo, crear bots y automatizar flujos de trabajo. Así es como Micro Focus da ...
A medida que los mercados globales continúan expandiéndose a un ritmo rápido, estamos siendo testigos de una combinación tenue de bajo empleo y un mayor gasto en TI. Como resu...
Normalmente, cuando las personas piensan en iniciar prácticas DevOps, piensan en la automatización de la entrega de infraestructura. Sin embargo, las organizaciones que han ad...
Muchas empresas tienen éxito cuando implementan proyectos Agile. Pero, como en todo, siempre existe el riesgo de tener algunos fallos. La clave está en saber convertirlos en u...
Micro Focus ha anunciado que Jon Hunter se ha unido al equipo de liderazgo como Chief Revenue Officer. Reportando directamente al CEO de Micro Focus, Stephen Murdoch, será res...
Cuando se trata de DevSecOps, el principio más importante a seguir es asegurarse de que un experto en seguridad sea un miembro inicial de cualquier equipo involucrado en la cr...
Fundada en 1976 por Brian Reynolds, Micro Focus ha crecido como un innovador en tecnología a lo largo de los años. Ha participado en varias fusiones y adquisiciones para forma...
Blockchain es una de las palabras de moda de la tecnología más actual. Y al mismo tiempo, el concepto de DevOps ha logrado aceptación y está ganando impulso. Blockchain y DevO...
En algunos círculos, DevOps se considera el camino a seguir para las empresas modernas y muchos conversos hablarán de sus beneficios. A pesar de este entusiasmo, todavía hay c...
Con la colaboración de
Whitepapers
Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el
principio?
Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...
OpenText ofrece una gama completa de soluciones para garantizar lanzamientos de alta calidad y totalmente probados que impulsan transformaciones de SAP satisfactorias a cualquier escala.
OpenText Functional Testing y sus capacidades de IA ayudan a su equipo a iniciar la automatización de pruebas SAP
El objetivo de la modernización de SAP es alinear las perspectivas empresariales actuales y prepararse para el futuro panorama informático.
Vídeo
OpenText™ es conocida como una empresa de gestión de la información, que ayuda a las empresas a abordar los procesos de transformación digital más complejos con confianza, capacitando a sus clientes para organizar, integrar y proteger los datos y contenidos a medida que fluyen a través de los procesos empresariales dentro y fuera de...
Si bien la adopción de tecnologías en la nube continúa brindando un valor comercial tangible, las organizaciones deben abordar los desafíos que acompañan a su utilización. A medida que crece la complejidad, garantizar la gestión de la nube y la optimización de costes se vuelve cada vez más crucial, y con FinOps pueden reducir los co...
Durante más de una década, OpenText ha ayudado a las organizaciones a gestionar y proteger grandes conjuntos de datos complejos, desde IoT y robótica hasta procesamiento de lenguaje natural, sistemas complejos e IA generativa. Conoce en este vídeo, las principales características de Opentext Aviator.