Pregunte a cualquier persona que trabaje en tecnología qué es el desarrollo ágil y es probable que comiencen hablando sobre el desarrollo de software iterativo. El término ági...
Hoy en día, el software se desarrolla de una manera diferente al estilo de cascada del pasado. Muchos equipos ahora tienen como objetivo ofrecer un "producto mínimamente viabl...
Su perspectiva sobre la organización adaptativa, y cómo puede ayudar y beneficiarse de la implementación de un enfoque de valor de usuario / ciudadano / cliente, se verá influ...
Las funciones y responsabilidades de los desarrolladores y evaluadores son confusas, pero claramente sigue siendo importante contar con expertos en control de calidad y prueba...
Es responsabilidad de TestOps garantizar la visibilidad completa y la legibilidad de los resultados de la ejecución de la prueba para todas las partes interesadas en el negoci...
¿Por qué a las organizaciones que crean las condiciones que les permiten a sus equipos de entrega Agile prosperar les va mucho mejor?
El autoempoderamiento de los equipos autónomos resultó para muchas empresas en un entorno no controlado con una amplia diversidad de enfoques de control de calidad y automatiz...
La idea de los microservicios ha existido durante más de una década, pero solo recientemente hemos comenzado a ver su impacto en el diseño del lugar de trabajo digital.
La demanda de ingenieros de DevOps está creciendo, y no es difícil entender por qué. Las compañías que utilizan las prácticas de DevOps están implementando el código hasta 30 ...
Cualquiera que esté construyendo soluciones en el espacio de información es consciente del concepto ágil. La mayoría también ha aprendido sobre DevOps, la integración de los e...
El objetivo clave de TestOps es trabajar de tal manera que sus pruebas sean lo más sólidas posibles con el menor tiempo de ejecución.
Las pruebas continuas están creciendo, pero la tecnología y las estructuras de los equipos deben mejorar para que las organizaciones obtengan una ventaja competitiva, según un...
Whitepapers
La Directiva europea NIS2 está llamada a reforzar la ciberseguridad en toda Europa. En vigor desde enero de 2023, en nuestro país aún está pendiente de aprobación parlamentaria.
Se aplica en entidades de sectores específicos, con unas severas sanciones por incumplimiento. Se estima que más de 100.000 organizaciones europeas estarán...
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos agigantados y las empresas consumen un mayor número de aplicaciones en la nube, garantizar una conexión segura se ha convertido en una prioridad para las empresas.
Hace unos años ya, Gartner introdujo en el mercado el concepto de SASE (servicios de acceso seguro en el borde) que permite proporcionar un...
En la era digital actual, la conectividad es el pilar fundamental de nuestra productividad y entretenimiento. Con la explosión de dispositivos inteligentes, la demanda de mayor ancho de banda y menor latencia nunca ha sido tan crítica.
Wi-Fi 7 es la última generación de tecnología inalámbrica, diseñada para ofrecer velocidades más...
¿Qué métodos utilizan los ciberatacantes en la actualidad? ¿Quiénes son? ¿Cómo se puede detectar su actividad de forma eficiente?
El informe de analistas del equipo de Managed Detection and Response (MDR) de Kaspersky analiza los incidentes identificados por el equipo del SOC de la compañía. El texto recoge las tácticas,...