Más de dos tercios (67%) de los profesionales de la ciberseguridad dijeron que no tienen el tiempo y los recursos para mitigar todas las vulnerabilidades de seguridad p...
Predecir las amenazas que aún están por venir siempre es complicado, pero un nuevo informe publicado, 2019 Cyberthreat Outlook, identifica ocho amenazas clave para observar a ...
Micro Focus ha adquirido el proveedor de software de análisis de seguridad Interset con el fin de amplíar sus capacidades de seguridad cibernética.
Los ejecutivos de las empresas de servicios financieros están cada vez más preocupados por los riesgos, pero a medida que la tecnología se integra más en la gestión financiera...
Según un estudio realizado por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) del Reino Unido, la ciberdelincuencia es más común hoy que el delito de robo físico o sin conexión a...
La Asociación de la Industria de Seguridad Británica (BSIA) ha publicado un resumen de las pautas actuales para minimizar la exposición al sabotaje digital de equipos, softwar...
Un nuevo estudio advierte de que las empresas en todo el mundo podrían perder más de 5 billones de dólares por delitos cibernéticos en los próximos cinco años.
Las muestras de malware asociadas con el grupo de amenazas chino Rocke Group ahora son capaces de desinstalar productos de seguridad en la nube, según un análisis realizado po...
La versión 10.10 de Data Protector marca un nuevo capítulo en la larga historia del producto de copia de seguridad y recuperación de la compañía. En este webinar podrás conoce...
A pesar de que se ha producido una disminución del 28% en las nuevas empresas de ciberseguridad durante 2017, la financiación de capital de riesgo global para la cibersegurida...
McKinsey publicó recientemente una publicación sobre este tema que asegura que muchas empresas han dejado la ciberseguridad para el exclusivo ámbito del CISO, con poca partici...
Los ciberdelincuentes dependen cada vez más del poder de las botnets (redes de ordenadores y dispositivos comprometidos que pueden controlarse en masa) para orquestar ataques ...
Con la colaboración de
Whitepapers
Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el
principio?
Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...
OpenText ofrece una gama completa de soluciones para garantizar lanzamientos de alta calidad y totalmente probados que impulsan transformaciones de SAP satisfactorias a cualquier escala.
OpenText Functional Testing y sus capacidades de IA ayudan a su equipo a iniciar la automatización de pruebas SAP
El objetivo de la modernización de SAP es alinear las perspectivas empresariales actuales y prepararse para el futuro panorama informático.
Vídeo
OpenText™ es conocida como una empresa de gestión de la información, que ayuda a las empresas a abordar los procesos de transformación digital más complejos con confianza, capacitando a sus clientes para organizar, integrar y proteger los datos y contenidos a medida que fluyen a través de los procesos empresariales dentro y fuera de...
Si bien la adopción de tecnologías en la nube continúa brindando un valor comercial tangible, las organizaciones deben abordar los desafíos que acompañan a su utilización. A medida que crece la complejidad, garantizar la gestión de la nube y la optimización de costes se vuelve cada vez más crucial, y con FinOps pueden reducir los co...
Durante más de una década, OpenText ha ayudado a las organizaciones a gestionar y proteger grandes conjuntos de datos complejos, desde IoT y robótica hasta procesamiento de lenguaje natural, sistemas complejos e IA generativa. Conoce en este vídeo, las principales características de Opentext Aviator.