La insaciable demanda mundial de paquetes de código fuente abierto ha provocado un aumento interanual de tres dígitos en los ataques a la cadena de suministro de software.
La ciberseguridad ha sido clasificada como el segundo mayor riesgo global en una importante nueva encuesta de 23.000 expertos y público.
La cantidad de ataques dirigidos a dispositivos IoT casi se ha duplicado desde la segunda mitad de 2020 hasta los primeros seis meses de este año.
Mejorar las operaciones de seguridad tiene no solo ventajas en la gestión de la información y la seguridad de los datos, sino también beneficios económicos, como demuestra el CyberRes 2021 State of Security Operations de Micro Focus.
La mayoría de las organizaciones están más preocupadas por el ransomware que por otras amenazas cibernéticas. Este es un hallazgo clave del Informe sobre el estado global del ransomware de 2021.
La cantidad de ataques de ransomware aumentó en un 288% entre el primer y el segundo trimestre de 2021 a medida que aumentaron los intentos de doble extorsión, según los últimos datos de un reciente estudio.
El nuevo modelo de trabajo híbrido ha creado o acelerado preocupaciones y desafíos de seguridad.
Las nuevas empresas de seguridad de contenedores buscan resolver algunos de los desafíos que presentan los contenedores: la naturaleza cada vez más automatizada del desarrollo de software moderno puede exacerbar los problemas de seguridad rápidamente.
Las personas y las organizaciones perdieron tres veces más dinero por delitos cibernéticos y fraudes en la primera mitad del año en comparación con el mismo período en 2020, ya que los incidentes se dispararon, según las nuevas cifras.
Una defensa exitosa contra el ransomware, tanto por su naturaleza disruptiva como por las divulgaciones de datos, requiere una amplia gestión de riesgos y la voluntad de invertir en defensa de formas que serán únicas para cada organización.
Un análisis de seguridad encuentra que SSH, SQL, Docker y Redis fueron los objetivos más comunes durante los últimos tres meses.
El ransomware ha sido una seria amenaza para las organizaciones durante años. Y su alcance solo continúa expandiéndose a medida que los piratas informáticos encuentran formas nuevas y creativas de evitar las medidas de seguridad. Los titulares en torno a estos incidentes siempre ponen en primer plano la cantidad de registros robados...
Las revelaciones de vulnerabilidades que afectan a los sistemas de control industrial (ICS) han crecido un 41% en los últimos seis meses, según un informe.
Casi la mitad (48%) de los hospitales de EE.UU. han desconectado sus redes en los últimos seis meses debido al ransomware, según un nuevo estudio.
El estudio anual sobre el estado de las operaciones de seguridad de CyberRes de Micro Focus indica que el 95% de las organizaciones ahora utilizan la nube híbrida para la gestión de SecOps.
El FBI ha emitido una advertencia a las empresas sobre una nueva variante de ransomware cada vez más prolífica conocida como Hive.
España es uno de los países con más tasa de proporción de víctimas por número de habitantes.
La ciberseguridad, el ransomware y las violaciones de datos han aumentado la conciencia de los consumidores sobre sus datos personales. Además, están legislaciones como GDPR que conlleva posibles sanciones de hasta el 4% de los ingresos anuales globales por incumplimiento.
Whitepapers
¿Qué métodos utilizan los ciberatacantes en la actualidad? ¿Quiénes son? ¿Cómo se puede detectar su actividad de forma eficiente?
El informe de analistas del equipo de Managed Detection and Response (MDR) de Kaspersky analiza los incidentes identificados por el equipo del SOC de la compañía. El texto recoge las tácticas,...
El crash bursátil sucedido en los mercados de valores de todo el mundo, entre el 3 y el 7 de abril, tras el anuncio de los aranceles de Trump, hizo pensar a muchos que, además de declarar una guerra comercial, Trump autoinfligía una herida mortal en la economía norteamericana que podría devenir en recesión.
¿Qué ha ocurrido desde...
Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el
principio?
Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...