Existe una desconexión significativa entre los líderes y el personal del centro de operaciones de seguridad (SOC), lo que está reduciendo la efectividad de estos equipos, según un nuevo informe.
Las empresas globales se han vuelto más conscientes de los riesgos a medida que implementan proyectos de IoT, pero más de las tres cuartas partes (77%) admitieron que estos sistemas podrían ser más seguros.
Muchas empresas están cambiando hacia un modelo de nube híbrida, una ventaja en muchos sentidos pero que puede traer grandes problemas de ciberseguridad si no se gestiona correctamente.
El US-CERT ha registrado más vulnerabilidades en 2021 que cualquier año anterior, el quinto año consecutivo en que esto ha sucedido.
Con la presión de lanzar más rápidamente, la seguridad se está moviendo hacia la izquierda dentro de la línea de desarrollo continuo en la mayoría de las organizaciones.
Bajo el nombre de Galaxy se encuentra una experiencia interactiva que permite realizar una investigación de amenazas. Es la última propuesta de CyberRes, de Micro Focus.
En los últimos años, DevSecOps se ha adoptado ampliamente entre las organizaciones que buscan ser proactivas con su seguridad. Tradicionalmente, los equipos de desarrollo implementaban y desplegaban continuamente nuevas aplicaciones en la empresa y la seguridad era un complemento adicional al final.
Hasta hace poco, los equipos de DevOps y los equipos de AppSec estaban completamente aislados. Los equipos de DevOps trabajaron para acelerar la velocidad a la que se lanzan las aplicaciones a la empresa; los equipos de seguridad de la aplicación solo se involucraron en las etapas posteriores. Sin embargo, este proceso ha causado pro...
Los atacantes cibernéticos pueden violar el 93% de los perímetros de la red de las organizaciones y obtener acceso a sus recursos, según una nueva investigación.
Los ataques a aplicaciones web contra empresas se han disparado en más del 250% desde octubre de 2019, lo que ha provocado un aumento de las filtraciones de datos.
Las vulnerabilidades de software aumentaron un 20% en 2021 en comparación con 2020, según un nuevo informe de HackerOne.
Existe una "peligrosa" falta de conciencia entre los trabajadores hacia la ciberseguridad, lo que deja a las empresas en riesgo de sufrir ataques, según un nuevo estudio. Esto es así a pesar de que el 60% de los trabajadores admiten que han sido víctimas de un ciberataque.
A medida que nuestro mundo se vuelve cada vez más digital, la necesidad de proteger los datos personales crece en paralelo.
Casi dos tercios (60%) de los profesionales de la seguridad creen que la amenaza del ransomware debe tratarse con la misma urgencia que el terrorismo, según una nueva investigación.
El reciente descubrimiento de la vulnerabilidad Apache Log4j tiene implicaciones de amplio alcance para cualquiera que desarrolle software, especialmente para aquellos en el ámbito de DevOps.
Muchas plataformas ofrecen algunas excelentes opciones para proteger el contenido y la información confidencial, y es bueno revisar cómo las diferentes funciones pueden trabajar juntas para reducir el riesgo causado por la exposición. Sin embargo, incluso con las mejores características de seguridad, es imposible evitar por completo...
Las organizaciones deben deshacerse de los métodos manuales de identificación y verificación "obsoletos" para las empresas reguladas y apostar por la verificación electrónica.
Muchos de los conceptos básicos que los profesionales de la seguridad han recomendado durante años siguen siendo válidos.
Cuando se produjo la pandemia, muchos empresarios tuvieron que encontrar rápidamente nuevas formas de colaborar. Pero el uso de herramientas no aprobadas (también conocidas como TI en la sombra) conlleva riesgos. ?La TI en la sombra no es una solución permanente. Sin embargo, ha demostrado ser una poderosa herramienta de creación de...
Con la colaboración de
Whitepapers
Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el
principio?
Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...
OpenText ofrece una gama completa de soluciones para garantizar lanzamientos de alta calidad y totalmente probados que impulsan transformaciones de SAP satisfactorias a cualquier escala.
OpenText Functional Testing y sus capacidades de IA ayudan a su equipo a iniciar la automatización de pruebas SAP
El objetivo de la modernización de SAP es alinear las perspectivas empresariales actuales y prepararse para el futuro panorama informático.
Vídeo
OpenText™ es conocida como una empresa de gestión de la información, que ayuda a las empresas a abordar los procesos de transformación digital más complejos con confianza, capacitando a sus clientes para organizar, integrar y proteger los datos y contenidos a medida que fluyen a través de los procesos empresariales dentro y fuera de...
Si bien la adopción de tecnologías en la nube continúa brindando un valor comercial tangible, las organizaciones deben abordar los desafíos que acompañan a su utilización. A medida que crece la complejidad, garantizar la gestión de la nube y la optimización de costes se vuelve cada vez más crucial, y con FinOps pueden reducir los co...
Durante más de una década, OpenText ha ayudado a las organizaciones a gestionar y proteger grandes conjuntos de datos complejos, desde IoT y robótica hasta procesamiento de lenguaje natural, sistemas complejos e IA generativa. Conoce en este vídeo, las principales características de Opentext Aviator.