Micro Focus será la compañía encargada de proporcionar servicios de soporte de software para la gestión del software Service Manager 9 instalado en el departamento de defensa del gobierno de Australia.
La consultora Gartner ha adelantado que las empresas aumentarán su gasto en tecnología de la información a nivel mundial el próximo año, sobre todo en la medida en que intensifiquen sus esfuerzos de transformación digital.
Los centros de datos, al menos los de Estados Unidos, ya han visto más inversiones en lo que va de año que en cualquiera de los anteriores. Así lo pone de manifiesto una reciente encuesta.
Micro Focus sigue dando pasos en su organización, tras completar la fusión con Hewlett Packard Enterprise a principios de este mes. Ahora, la compañía anuncia que tendrá una división de negocio especializada en dar respuesta a las necesidades del sector público y gubernamental.
La consultora Infosys ha anunciado el lanzamiento una solución de nube privada en colaboración con Micro Focus SUSE, pionera en software de código abierto, infraestructura y soluciones de entrega de aplicaciones.
La investigación de IDC destaca que una cuarta parte de las empresas utilizan un enfoque híbrido para el alojamiento de aplicaciones, dividiendo sus aplicaciones entre la nube y las instalaciones on premise.
Apostar por el cloud computing tiene muchas ventajas y cada vez son más las empresas de todo tipo y condición que apuestan por ello. Pero al iniciar el viaje de migración de la nube, se debe prestar mucha atención a la competencia de precios y la portabilidad de licencias de software.
Según una reciente encuesta, las empresas que realizan un análisis de retorno de la inversión tienen un 44% más de probabilidades de lograr los ahorros de costes deseados en la nube. El informe también desvela otras conclusiones sobre el centro de datos y otras ventajas de la informática en la nube.
La encuesta IT Service Mangament, realizada entre profesionales de TI para conocer las oportunidades y desafíos que ven en su profesión de cara al futuro, deja entrever importantes datos, especialmente en cinco áreas distintas.
Invertir en centros de datos privados no es una prioridad tanto las organizaciones de TI como lo era hace varios años. Ésta es la principal conclusión de IT Researcher Computer Economics, un informe anual sobre la partida de gastos de TI y los indicadores de personal, que durante 28 años ha tomado el pulso a la gestión financiera y ...
La compañía, resultante de la fusión, es la séptima más grande del mundo, cotizará en la bolsa de Londres y se centrará en ofrecer soluciones de software a través de tecnologías híbridas.
Es cierto que en Europa no solemos padecer los huracanes que se ven en Estados Unidos, pero el huracán Harvey nos deja algunos consejos para que los administradores de los centros de datos estén preparados ante cualquier tipo de desastre.
El último informe sobre el tecnológico europeo de Forrester prevé que el crecimiento de las compras de software, hardware y servicios tecnológicos por parte de las empresas europeas y del gobierno se mantendrá estable y crecerá un 1,6 por ciento en 2017 y aumentará a 2,2 por ciento en 2018.
Ahora que ya sabemos qué es el rehosting, vamos a ofrecer un catálogo de importantes razones por las que puede ser la tendencia que nos solucione parte de nuestros problemas tecnológicos.
Algunas inversiones en tecnología se convierten en un pasivo. Los costos de conversión aumentan a medida que los competidores con tecnología más reciente ganan posiciones en el mercado. Además, parte del personal cualificado puede jubilarse y los fabricantes antiguos ya no estar disponibles. Las empresas que no se adaptaron se queda...
Si nos preguntamos qué hace que las empresas se muevan a la nube, quizá la respuesta podría sorprendernos: un nuevo informe muestra que los ejecutivos de TI están preocupados por si su negocio se pierde los avances de la nube.
Cómo el GDPR afectará a la seguridad de datos en la nube y cómo su empresa puede proteger mejor sus datos en la nube.
Híbrida, pública o privada. Las soluciones en la nube permiten que las empresas puedan elegir entre varias opciones. Pero, ¿cuál está siendo la más aceptada entre los negocios?
Con la colaboración de
Whitepapers
Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el
principio?
Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...
OpenText ofrece una gama completa de soluciones para garantizar lanzamientos de alta calidad y totalmente probados que impulsan transformaciones de SAP satisfactorias a cualquier escala.
OpenText Functional Testing y sus capacidades de IA ayudan a su equipo a iniciar la automatización de pruebas SAP
El objetivo de la modernización de SAP es alinear las perspectivas empresariales actuales y prepararse para el futuro panorama informático.
Vídeo
OpenText™ es conocida como una empresa de gestión de la información, que ayuda a las empresas a abordar los procesos de transformación digital más complejos con confianza, capacitando a sus clientes para organizar, integrar y proteger los datos y contenidos a medida que fluyen a través de los procesos empresariales dentro y fuera de...
Si bien la adopción de tecnologías en la nube continúa brindando un valor comercial tangible, las organizaciones deben abordar los desafíos que acompañan a su utilización. A medida que crece la complejidad, garantizar la gestión de la nube y la optimización de costes se vuelve cada vez más crucial, y con FinOps pueden reducir los co...
Durante más de una década, OpenText ha ayudado a las organizaciones a gestionar y proteger grandes conjuntos de datos complejos, desde IoT y robótica hasta procesamiento de lenguaje natural, sistemas complejos e IA generativa. Conoce en este vídeo, las principales características de Opentext Aviator.