Las empresas europeas siguen adelante en su proceso de adopción de la nube pública
- Gestión de IT
©Freepik
Aunque la inflación sigue siendo alta y las empresas quieren reducir los costes para evitar problemas financieros, no esperan que las inversiones relacionadas con la nube corran riesgo a la hora de aplicar recortes presupuestarios de TI, ya que la tecnología se ve como una forma de aumentar la eficiencia y optimizar los costes.
Según la guía de gasto mundial en software y servicios de nube pública publicada por IDC, el gasto en servicios de nube pública en Europa ascenderá a 142.000 millones de dólares en 2023 y alcanzará los 291.000 millones en 2027, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 20% de 2022 a 2027. El software como servicio (SaaS) seguirá impulsando la mayor parte del gasto, mientras que plataforma como servicio (PaaS) seguirá siendo el área de más rápido crecimiento.
Europa se ha visto afectada por desafíos macroeconómicos a lo largo de 2023, incluida una alta inflación en la eurozona y el Reino Unido, el temor a una crisis bancaria que se originó en Estados Unidos y despidos masivos en el sector tecnológico. Sin embargo, las empresas europeas seguirán adelante en su proceso de adopción de la nube pública y no esperan que las inversiones relacionadas con la nube corran riesgo a la hora de aplicar recortes presupuestarios de TI. Alrededor del 55% de las empresas europeas migrarán a la nube para finales de 2023 para mejorar la productividad del personal de TI, reforzar la seguridad de los datos e impulsar la automatización impulsada por la IA, que está ganando impulso gracias al revuelo generado por la IA generativa (GenAI).
"La inflación sigue siendo alta, los costes de vida están afectando la sensibilidad a los precios de los consumidores y las empresas quieren reducir los costes para evitar problemas financieros", señala Andrea Minonne, gerente de investigación de IDC en el Reino Unido. "Aunque las perspectivas de TI son menos favorables de lo previsto anteriormente y los clientes se enfrentan a aumentos de precios relacionados con su uso de la nube, la migración a la nube continúa, ya que la tecnología se ve como una forma de aumentar la eficiencia y optimizar los costes, yendo en contra de las probabilidades de un mercado desfavorable”.
La mejor forma de optimizar los costes en la nube, reducir el desperdicio y controlar el gasto es recurrir a una solución de FinOps y gestión de la nube como OpenText HCMX FinOps Express, una solución SaaS que ayuda a las organizaciones a descubrir las fuentes de gastos desperdiciados y proporciona controles para el aprovisionamiento de la nube. Fomenta una cultura de responsabilidad financiera y toma de decisiones informada por parte de los líderes que deben tomar decisiones estratégicas entre velocidad, calidad y coste.