Cumple con los plazos de entrega de software de tu organización

  • Gestión de apps

empresa desarrollo aplicaciones ©Freepik

A la hora de lanzar una nueva versión de software, hasta a los equipos de desarrollo más experimentados les cuesta estimar con precisión cuánto tiempo llevará entregar cada función en el backlog de lanzamiento. OpenText™ DevOps Aviator permite realizar un seguimiento de los tiempos de entrega de las funciones.

Cuando los rumores sobre una próxima versión de software comienzan a extenderse, todo el mundo siempre quiere saber que nuevas funciones obtendrán y cuándo estarán disponibles. Responder a la primera pregunta suele ser bastante fácil, pero la segunda es mucho más complicada. Estimar cuánto tiempo llevará entregar cada nueva función es más un arte que una ciencia. Hasta ahora.

Hoy en día, la IA tiene la facultad de pronosticar tendencias, comportamientos, patrones y predicciones a partir de fuentes de datos utilizando algoritmos estadísticos y aprendizaje automático. En términos simples, la IA utiliza datos históricos y aprendizaje automático para predecir cosas, y una solución de DevOps impulsada por IA ayuda a estimar el tiempo de entrega de las nuevas funciones.

Con sus capacidades de IA generativa de vanguardia y su LLM de próxima generación, OpenText™ DevOps Aviator se alza como una solución definitiva para optimizar la entrega de software en la era digital, empoderando a los desarrolladores, potenciando la entrega de aplicaciones y desbloqueando conocimientos profundos sobre su flujo de valor digital.

Con DevOps Aviator se puede realizar un seguimiento de los tiempos de entrega de funciones, y también anticipa el tiempo de entrega de las funciones estimando su fecha de finalización. Además, su potente modelo de Al se vuelve más preciso a medida que aprende constantemente de los datos históricos.

De este modo, se puede garantizar la entrega de las aplicaciones de software a tiempo, ayudar a los equipos de desarrollo a asumir compromisos que puedan cumplir, nivelar las expectativas de los clientes, y mejorar la precisión de los plazos de publicación a lo largo del tiempo.