Los equipos de UX desempeñan un papel fundamental en el éxito de la experiencia del cliente, y uno de los mayores campos de batalla es la superación de los silos organizativos...
Los datos están en todas partes. Casi todo el mundo y todo lo que nos rodea los produce. Para que las empresas sean competitivas, necesitan construir sistemas resistentes y es...
Los datos estructurados están formados por estructuras de conjuntos de datos estándar y homogéneos en un formato predefinido, que son más fáciles de analizar y mantener y que ...
Los datos pueden ser malos si no están estructurados, son inexactos, incoherentes, incompletos o contienen duplicaciones.
Encontrar formas eficaces de utilizar los datos ha sido un objetivo de las organizaciones durante muchos años. La importancia de estos esfuerzos no ha hecho más que aumentar e...
¿Por qué son importantes los metadatos? Porque interactuamos con ellos todos los días. Y necesitamos una base sólida de gestión de activos en todas nuestras organizaciones.
Este podría ser el mayor desafío que tienen la mayoría de las organizaciones. Centralizar los datos de los clientes y alinearlos con los datos operativos es fundamental para o...
El éxito de la experiencia del cliente exige la colaboración interfuncional de los líderes de marketing, ventas, productos y servicios, entre otros. Y los líderes de la experi...
La modernización de datos es el proceso de convertir los activos de datos de una organización en formatos más utilizables para el lugar de trabajo moderno. Una forma de hacerl...
Los profesionales del marketing se preocupan por los datos que recogen y por lo que hacen con ellos. Pero ignorar cómo se recogen los datos es una oportunidad perdida.
Por mucho que nos guste proclamar las posibilidades de los datos para posibilitar la transformación digital, sin una creciente alfabetización en datos esas posibilidades no se...
El cambio a una estrategia de recopilación de datos de primera parte no será fácil, pero es el movimiento correcto que los profesionales deben hacer ahora.
Whitepapers
La Directiva europea NIS2 está llamada a reforzar la ciberseguridad en toda Europa. En vigor desde enero de 2023, en nuestro país aún está pendiente de aprobación parlamentaria.
Se aplica en entidades de sectores específicos, con unas severas sanciones por incumplimiento. Se estima que más de 100.000 organizaciones europeas estarán...
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos agigantados y las empresas consumen un mayor número de aplicaciones en la nube, garantizar una conexión segura se ha convertido en una prioridad para las empresas.
Hace unos años ya, Gartner introdujo en el mercado el concepto de SASE (servicios de acceso seguro en el borde) que permite proporcionar un...
En la era digital actual, la conectividad es el pilar fundamental de nuestra productividad y entretenimiento. Con la explosión de dispositivos inteligentes, la demanda de mayor ancho de banda y menor latencia nunca ha sido tan crítica.
Wi-Fi 7 es la última generación de tecnología inalámbrica, diseñada para ofrecer velocidades más...
¿Qué métodos utilizan los ciberatacantes en la actualidad? ¿Quiénes son? ¿Cómo se puede detectar su actividad de forma eficiente?
El informe de analistas del equipo de Managed Detection and Response (MDR) de Kaspersky analiza los incidentes identificados por el equipo del SOC de la compañía. El texto recoge las tácticas,...