El éxito con el análisis predictivo generalmente requiere que comience poco a poco, desarrolle los casos de uso y defina cómo se ve el éxito cuando se trata de resultados come...
Al igual que la invención de la rueda condujo a una sociedad agrícola, los inventos actuales de almacenamiento de datos, análisis y decisiones están conduciendo a una sociedad...
El uso de análisis e información de datos es crucial para las organizaciones exitosas de hoy. Así es como los CEO pueden encabezar el movimiento.
Los datos personalizados ofrecen al comercio electrónico otra ventaja sobre las tiendas minoristas físicas.
La analítica del recorrido del cliente es un enfoque basado en datos para comprender cómo las experiencias de cliente de extremo a extremo afectan los resultados comerciales.
La ciencia de datos es una de las prácticas más lucrativas para las organizaciones, pero las empresas deben tomar nota de estos cinco factores para avanzar.
Noticias - La analítica debe aplicarse al viaje del cliente para una mejor experiencia - 30 SEP 2019
Comprender y mejorar la experiencia del cliente (CX) es una prioridad para las marcas orientadas al consumidor. Sin embargo, el desafío es que los viajes de los clientes no so...
¿Confían los CEO en el análisis predictivo? Según un informe de KPMG, la mayoría no. Más de la mitad de los CEO "tienen menos confianza en la precisión del análisis predictivo...
Los humanos diseñamos cómo se crean los datos y los humanos somos los que interpretamos los datos y sacamos conclusiones de ellos. Por lo tanto, los datos siempre serán inhere...
Crear una cultura de empresa basada en datos no es una ciencia, sino un proceso iterativo que debe evolucionar según los requisitos del negocio. Sin embargo, los equipos de li...
Durante años, las empresas han empleado datos históricos para proyectar resultados futuros e informar la toma de decisiones. Ahora las empresas tienen acceso a datos experienc...
Según Gallup, las organizaciones con los niveles más altos de compromiso de los empleados ven crecer sus ganancias por acción a una tasa cuatro veces mayor que la de sus compe...
Whitepapers
La Directiva europea NIS2 está llamada a reforzar la ciberseguridad en toda Europa. En vigor desde enero de 2023, en nuestro país aún está pendiente de aprobación parlamentaria.
Se aplica en entidades de sectores específicos, con unas severas sanciones por incumplimiento. Se estima que más de 100.000 organizaciones europeas estarán...
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos agigantados y las empresas consumen un mayor número de aplicaciones en la nube, garantizar una conexión segura se ha convertido en una prioridad para las empresas.
Hace unos años ya, Gartner introdujo en el mercado el concepto de SASE (servicios de acceso seguro en el borde) que permite proporcionar un...
En la era digital actual, la conectividad es el pilar fundamental de nuestra productividad y entretenimiento. Con la explosión de dispositivos inteligentes, la demanda de mayor ancho de banda y menor latencia nunca ha sido tan crítica.
Wi-Fi 7 es la última generación de tecnología inalámbrica, diseñada para ofrecer velocidades más...
¿Qué métodos utilizan los ciberatacantes en la actualidad? ¿Quiénes son? ¿Cómo se puede detectar su actividad de forma eficiente?
El informe de analistas del equipo de Managed Detection and Response (MDR) de Kaspersky analiza los incidentes identificados por el equipo del SOC de la compañía. El texto recoge las tácticas,...