Descubra el potencial de la ciberseguridad impulsada por IA en OpenText™ Summit Madrid

  • Seguridad Inteligente

Opentext summit cibersecurity

En la sesión dedicada a ciberseguridad, los expertos de OpenText™ analizarán el impacto de la normativa NIS2 en las organizaciones, cómo el enfoque Zero Trust ha transformado la manera en que las empresas gestionan su seguridad informática y la IA aplicada en un modelo AppSec.

OpenText™ Summit Madrid 2024, que se celebrará en el Teatro Goya el 24 de abril, promete ser un evento de referencia en el viaje hacia la inteligencia artificial empresarial. En este vuelo junto a la tripulación de OpenText habrá una sesión específica centrada en la ciberseguridad, donde los asistentes descubrirán cómo el porfolio de soluciones de ciberseguridad de extremo a extremo de la compañía ayuda a organizaciones de todos los tamaños a proteger su información más valiosa y confidencial.

Jacinto Grijalba, CyberSecurity Sales Manager en OpenText será el encargado de abrir esta sesión haciendo un repaso a la oferta de ciberseguridad de OpenText. Tras él, Ramsés Gallego, Cybersecurity Chief Technologist en OpenText e ISACA Hall of Fame, pondrá foco en la Directiva NIS2 y su impacto empresarial, y cómo el enfoque de ciberseguridad de OpenText ayuda a cumplir con la norma.

Por su parte, en su ponencia “Análisis de señales de CyDNA Adversary”, Miguel Estévez, Sr. Solutions Consultant en OpenText, hablará de OpenText™ ArcSight cyDNA, una plataforma que forma un "escudo" de inspección sobre el espacio cubierto.

A continuación, se hablará de Zero Trust y su aplicación en dos empresas de reconocido prestigio, como son Eroski y Grupo Godó, por parte de ITechGrup. Mikel Elorza, jefe de proyectos y servicios en Eroski; David Ubeda, IT manager en Grupo Godó; José Luis Rodriguez, COO/CTO en ITechGrup; y Pere Martínez, CEO en ITechGrup, analizarán como el modelo Zero Trust (Confianza Cero) asume que las amenazas pueden originarse tanto dentro como fuera de la red corporativa, por lo que requiere una verificación constante de todos los usuarios y dispositivos que intentan acceder a los recursos de la red, independientemente de su ubicación, y como ITechGrup, empresa especializada en este contexto, ha ayudado a Grupo Eroski y Grupo Godó a implementar el modelo de Zero Trust.

De la inteligencia artificial aplicada en un modelo AppSec para automatizar, priorizar y descubrir, hablará Esteban Annaratone, Sales Engineer en OpenText. Tras su intervención habrá un nuevo caso de éxito a cargo de Repsol. José Martínez Vicaría, gerente de Controles de Ciberseguridad en Repsol, contará su experiencia en un proyecto de tokenización con OpenText™ Voltage.

Por último, Ramsés Gallego dará las claves de OpenText™ Cybersecurity Aviator.