Crear confianza en Internet requiere alinear una protección eficaz contra el fraude en Internet con una buena experiencia del cliente, según Jonathan Care, analista director s...
Noticias - Los ciberataques siguen siendo el principal riesgo empresarial en Occidente - 27 OCT 2020
Los ciberataques han caído en el orden jerárquico en términos de los principales riesgos comerciales mundiales, pero siguen siendo altos en la lista de prioridades en América ...
La seguridad sigue siendo uno de los asuntos críticos de todas las organizaciones. La pandemia, además, ha puesto nuevos desafíos sobre la mesa. ¿Cómo garantizar la seguridad ...
Ha habido un crecimiento del 429% en la cantidad de credenciales corporativas con contraseñas de texto sin formato en la web oscura en lo que va de año, según el Informe anual...
Tanto la dirección general como el resto de los empleados deben participar de forma activa y ser conscientes de la importancia de la seguridad. Para ello, es fundamental entre...
Los ciberdelincuentes han seguido adaptándose y creciendo en sofisticación durante el año pasado, para permanecer ocultos en la web oscura y causar el máximo daño con ataques ...
Cada vez que una organización añade nueva tecnología al lugar de trabajo digital, se expone a nuevos riesgos. Sin embargo, también existen nuevas formas de proteger sus activo...
Los líderes en ciberseguridad deben prepararse para el panorama a largo plazo, así como para lidiar con los problemas actuales del día a día, según Toby Bussa, analista vicepr...
Según el informe de Ponemon de 2020, la negligencia o los errores de los empleados causaron el 62% de todas las infracciones internas.
Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, los equipos de TI han estado tratando de mantenerse al día con la variedad de ciberamenazas en constante evolución.
Un nuevo informe sobre el panorama de amenazas describe nuevas actividades y tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) de los ciberdelincuentes.
Una investigación reciente descubrió más de 9.000 bases de datos no seguras en Internet con más de 10.000 millones de entradas individuales.
Con la colaboración de
Whitepapers
Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el
principio?
Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...
OpenText ofrece una gama completa de soluciones para garantizar lanzamientos de alta calidad y totalmente probados que impulsan transformaciones de SAP satisfactorias a cualquier escala.
OpenText Functional Testing y sus capacidades de IA ayudan a su equipo a iniciar la automatización de pruebas SAP
El objetivo de la modernización de SAP es alinear las perspectivas empresariales actuales y prepararse para el futuro panorama informático.
Vídeo
OpenText™ es conocida como una empresa de gestión de la información, que ayuda a las empresas a abordar los procesos de transformación digital más complejos con confianza, capacitando a sus clientes para organizar, integrar y proteger los datos y contenidos a medida que fluyen a través de los procesos empresariales dentro y fuera de...
Si bien la adopción de tecnologías en la nube continúa brindando un valor comercial tangible, las organizaciones deben abordar los desafíos que acompañan a su utilización. A medida que crece la complejidad, garantizar la gestión de la nube y la optimización de costes se vuelve cada vez más crucial, y con FinOps pueden reducir los co...
Durante más de una década, OpenText ha ayudado a las organizaciones a gestionar y proteger grandes conjuntos de datos complejos, desde IoT y robótica hasta procesamiento de lenguaje natural, sistemas complejos e IA generativa. Conoce en este vídeo, las principales características de Opentext Aviator.