Detección de amenazas impulsada por IA contra el robo de propiedad intelectual

  • Seguridad Inteligente

OpenText ciberamenaza

La propiedad intelectual es la columna vertebral de la industria de la alta tecnología, pero es más vulnerable que nunca. OpenText™ Core Threat Detection and Response ofrece seguridad impulsada por IA casi en tiempo real, salvaguardando sus activos más valiosos.

El aumento de las amenazas internas, los ciberataques sofisticados y el espionaje impulsado por la IA ha creado una crisis que las empresas no pueden permitirse ignorar. Para 2027, se prevé que el coste mundial de la ciberdelincuencia, incluido el robo de propiedad intelectual, supere los 23 billones de dólares, frente a 8 billones de dólares en 2022. Si su organización no está priorizando la ciberseguridad, es solo cuestión de tiempo antes de que se convierta en la próxima víctima.

 

El robo de propiedad intelectual en la alta tecnología es una crisis creciente

El sector de la alta tecnología es particularmente susceptible a las amenazas cibernéticas debido a su dependencia de datos confidenciales, extensas redes internas y entornos de trabajo colaborativos. Los recientes incidentes de alto perfil, como la brecha de datos de los empleados de Tesla en 2023 que expuso más de 75.000 registros, ponen de manifiesto las devastadoras consecuencias de las amenazas internas. Mientras tanto, un reciente informe del Foro Económico Mundial reveló que uno de cada tres directores ejecutivos cita el ciberespionaje y el robo de propiedad intelectual como sus principales preocupaciones para 20252.

Las vulnerabilidades clave incluyen:

-     Propiedad intelectual valiosa: Las tecnologías innovadoras convierten a las empresas de alta tecnología en un objetivo principal para el espionaje corporativo.

-     Amplio acceso a datos: Los empleados y contratistas a menudo tienen acceso a datos patentados. Esto hace que sea más fácil para los atacantes explotar los sistemas.

-     Rápida rotación de empleados: La alta movilidad laboral en el sector tecnológico aumenta el riesgo de robo de propiedad intelectual cuando los empleados cambian de empresa.

-     Amenazas internas sofisticadas: A diferencia de los ataques externos, los usuarios internos pueden mezclarse con actividades legítimas, lo que los hace más difíciles de detectar.

Las herramientas de seguridad tradicionales ya no son suficientes para combatir las amenazas cibernéticas modernas. OpenText™ Core Threat Detection and Response aprovecha el análisis de comportamiento impulsado por IA para descubrir amenazas internas, amenazas persistentes avanzadas (APT) y ciberataques sofisticados antes de que puedan causar daño.

Las soluciones de OpenText funcionan junto con Microsoft Defender for Endpoint y Entra ID para mejorar la seguridad. La IA identifica las desviaciones de la actividad normal, detectando amenazas que evaden las herramientas de seguridad basadas en reglas. La puntuación de riesgo avanzada prioriza las amenazas de alto riesgo, lo que garantiza que los equipos de seguridad se centren en los peligros reales. La detección de amenazas internas en días, no en meses, reduce significativamente los costos de corrección.

 

La creciente amenaza de los ciberataques impulsados por la IA

Con la rápida adopción de la IA generativa (GenAI), los ciberdelincuentes tienen nuevas herramientas para lanzar ataques altamente dirigidos. Mediante el uso de herramientas impulsadas por IA, los atacantes pueden automatizar el proceso de creación de correos electrónicos de phishing convincentes, videos deepfake y códigos maliciosos. Esto aumenta significativamente la escala y la efectividad de sus ataques.

Los modelos de IA también se pueden utilizar para identificar vulnerabilidades en software y sistemas, lo que permite a los ciberdelincuentes explotar las debilidades más rápido que nunca. Además, la IA generativa permite a los atacantes diseñar esquemas de ingeniería social personalizados y altamente específicos que tienen más probabilidades de engañar a las personas para que revelen información confidencial o otorguen acceso a sistemas críticos.

Esta nueva ola de ataques impulsados por IA representa una amenaza creciente para el sector de alta tecnología, desafiando las medidas tradicionales de ciberseguridad y obligando a las empresas a adaptarse rápidamente a un panorama de amenazas en evolución. Los ecosistemas digitales interconectados de la industria tecnológica también facilitan que los atacantes utilicen la IA para la exfiltración de datos, el phishing automatizado y el ciberespionaje a gran escala. Sin la detección de amenazas impulsada por IA, las organizaciones corren el riesgo de quedarse atrás en la carrera armamentista de la ciberseguridad.

Lo que está en juego es demasiado importante para un enfoque reactivo. OpenText Core Threat Detection and Response ofrece seguridad impulsada por IA casi en tiempo real. Se adapta rápidamente a las amenazas en evolución que son cada vez más difíciles de encontrar y costosas de remediar, y salvaguarda sus activos más valiosos.

Descubre la ventaja de la información

OpenText, The Information Company™, permite a las organizaciones obtener información a través de soluciones de gestión de la información líderes en el mercado, impulsadas por OpenText Cloud Editions. OpenText potencia y protege la información para aumentar la ventaja competitiva de cada organización. Tras la reciente adquisición de Micro Focus, OpenText ofrece a los clientes una cartera ampliada de soluciones en contenido, red empresarial, experiencia digital, seguridad, análisis e IA, modernización de aplicaciones, gestión de operaciones y API para desarrolladores. Las soluciones de OpenText y su equipo de 25.000 expertos en gestión de la información en todo el mundo ayudan a los clientes a simplificar sus sistemas, conectar sus datos, construir una automatización sin fricciones y prosperar en un mundo multicloud. En julio 2023 OpenText ha lanzado "opentext.ai", un nuevo enfoque estratégico para impulsar a los clientes a resolver problemas complejos mediante la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) y Grandes Modelos de Lenguaje (LLM) con el software de Gestión de la Información de OpenText.