Desmitificando la migración a la nube
- Gestión de información
La migración a la nube es un paso importante para cualquier empresa, pero a menudo está rodeada de conceptos erróneos que pueden crear dudas. OpenText™ le ayuda a desmitificar algunas de estas preocupaciones comunes y a navegar el viaje de migración a la nube con confianza.
Son cuatro los principales mitos que frenan dar el salto a la nube:
1. Mantener los datos on-premise es más seguro que en la nube
Mito: Algunos temen que migrar a la nube signifique perder el control sobre sus datos y su infraestructura de TI. Mantener los datos seguros y en cumplimiento es una actividad que requiere muchos recursos y herramientas y experiencia especializadas
Realidad: Con OpenText™, usted mantiene el control sobre sus datos. Sus soluciones en la nube ofrecen herramientas de gestión y opciones personalizables, lo que garantiza que tenga el control y la visibilidad que necesita. En OpenText Cloud, los expertos se convierten en una extensión de su equipo de seguridad, gestionando las amenazas de seguridad y privacidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
2: Perderemos el control de nuestra aplicación y nuestros datos una vez que estén en la nube
Mito: Muchas empresas temen que migrar a la nube signifique renunciar al control sobre sus aplicaciones y datos. Este mito se deriva de las preocupaciones sobre la seguridad, la accesibilidad y la gestión de los datos en un entorno de nube.
Realidad: Usted conserva la propiedad de sus datos en la nube. OpenText garantiza que tenga un control total sobre sus datos, incluido quién puede acceder a ellos y cómo se utilizan. Puede establecer permisos, administrar controles de acceso y supervisar el uso de datos para asegurarse de que se alinea con sus políticas. OpenText emplea medidas de seguridad avanzadas, incluido el cifrado de extremo a extremo, evaluaciones de seguridad periódicas y el cumplimiento de estándares de la industria como ISO 27001 y SOC 2. En muchos casos, los datos pueden estar más seguros en la nube que on-premise.
3: Es más barato permanecer on-premise
Mito: La creencia de que mantener la infraestructura de TI física es más barato que migrar a la nube es un error común. Es fácil pasar por alto los muchos costes ocultos que hacen que operar on-premise sea más costoso: la asignación de componentes de infraestructura compartida, el mantenimiento operativo, los ciclos de actualización de aplicaciones, la sobrecarga de control de seguridad y privacidad y la optimización del rendimiento.
Realidad: Los servicios en la nube operan con un modelo de pago por uso, convirtiendo los gastos de capital en gastos operativos. Esto significa que solo paga por los recursos que utiliza, que pueden ser más manejables y predecibles. Además, los proveedores de la nube se encargan del mantenimiento, las actualizaciones y las actualizaciones de hardware como parte de su servicio. Esto elimina la necesidad de que las empresas inviertan y gestionen estas tareas, lo que reduce los costos generales. Además, la nube ofrece una escalabilidad y flexibilidad sin precedentes. Puede aumentar o reducir fácilmente los recursos en función de la demanda, asegurándose de que solo paga por lo que utiliza. Esta elasticidad le permite responder rápidamente a las necesidades cambiantes del negocio sin la carga financiera del aprovisionamiento excesivo
4: Tendremos problemas de rendimiento y problemas de compatibilidad
Mito: A los usuarios les preocupa que la distancia geográfica entre los servidores en la nube y su ubicación pueda causar retrasos en la transmisión de datos, lo que lleva a un rendimiento más lento de las aplicaciones. También hay algunos puntos de vista incorrectos de que las aplicaciones pueden no estar diseñadas para entornos en la nube, lo que provoca problemas de rendimiento cuando se migran. Además, a muchas empresas les preocupa que sus aplicaciones y sistemas existentes no sean compatibles con los entornos en la nube, lo que provocará interrupciones y costes adicionales.
Realidad: Si bien la latencia de la red puede ser un problema, soluciones como la computación edge y las arquitecturas multicloud pueden reducir significativamente la latencia al acercar los datos al usuario. La actualización a una versión cloud nativa proporciona una arquitectura modernizada y hará que la adopción de actualizaciones de funciones sea más rápida, fácil y rentable. Maximizará los beneficios de estar en la nube mediante el uso de la última versión de la aplicación para ganar agilidad e impulsar el crecimiento.
Elegir el mejor socio para realizar una migración de datos a la nube es un paso importante a tener en cuenta. Desde la experiencia en procesos hasta el cumplimiento y los procesos y tecnologías más recientes, los expertos en servicios profesionales de OpenText pueden guiarlo y apoyarlo durante todo el proceso de migración a la nube. Al poner sus valiosos datos en sus manos, los expertos en la nube proporcionarán el retorno de la inversión más rápido y le brindarán tranquilidad al tiempo que brindan seguridad, confiabilidad, cumplimiento y escalabilidad de sus datos, ya sea en la nube de OpenText, en escenarios híbridos o en nubes de terceros.
Descubre la ventaja de la información
OpenText, The Information Company™, permite a las organizaciones obtener información a través de soluciones de gestión de la información líderes en el mercado, impulsadas por OpenText Cloud Editions. OpenText potencia y protege la información para aumentar la ventaja competitiva de cada organización. Tras la reciente adquisición de Micro Focus, OpenText ofrece a los clientes una cartera ampliada de soluciones en contenido, red empresarial, experiencia digital, seguridad, análisis e IA, modernización de aplicaciones, gestión de operaciones y API para desarrolladores. Las soluciones de OpenText y su equipo de 25.000 expertos en gestión de la información en todo el mundo ayudan a los clientes a simplificar sus sistemas, conectar sus datos, construir una automatización sin fricciones y prosperar en un mundo multicloud. En julio 2023 OpenText ha lanzado "opentext.ai", un nuevo enfoque estratégico para impulsar a los clientes a resolver problemas complejos mediante la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) y Grandes Modelos de Lenguaje (LLM) con el software de Gestión de la Información de OpenText.