Cómo beneficiarse de la ingeniería del caos y las pruebas de rendimiento

  • Gestión de apps

devops aplicaciones desarrollo ©Freepik

Las soluciones de OpenText™ Performance Engineering respaldan las capacidades de la ingeniería del caos para ayudarle a probar mejor la resiliencia de sus sistemas, detectar fallos antes de que lleguen a producción y monitorizar su rendimiento en tiempo real.

La ingeniería del caos consiste en introducir intencionalmente interrupciones y fallos en un sistema para probar su resiliencia e identificar debilidades antes de que causen problemas reales. Al simular un caos aleatorio o controlado, como caídas de servidores, interrupciones de red o fallos de bases de datos, las organizaciones pueden observar cómo responden sus sistemas bajo estrés e implementar mejoras para garantizar que puedan gestionar situaciones inesperadas en producción.

Este enfoque proactivo ayuda a los equipos a construir sistemas más robustos y tolerantes a fallos, minimizando el tiempo de inactividad y mejorando la fiabilidad general. Estos son los beneficios de la ingeniería del caos:

1. Mayor confianza en la producción

La ingeniería del caos permite a los equipos probar y validar proactivamente el comportamiento de sus sistemas en condiciones extremas o inesperadas. Al simular fallos e interrupciones en un entorno controlado, los equipos adquieren confianza en que el sistema de producción puede soportar problemas reales sin causar interrupciones del servicio ni afectar a los usuarios.

2. Mayor resiliencia del sistema

Someter los sistemas periódicamente a prácticas de ingeniería del caos ayuda a identificar puntos débiles o de fallo en la arquitectura. Este enfoque proactivo permite a los equipos corregir vulnerabilidades, garantizando que el sistema se recupere rápidamente y mantenga su funcionalidad incluso ante interrupciones inesperadas. La ingeniería del caos también ayuda a las organizaciones a cumplir con la Ley de Resiliencia Operacional Digital (DORA).

3. Mejor respuesta a incidentes

Al simular incidentes de forma controlada, la ingeniería del caos prepara a los equipos de respuesta a incidentes para escenarios reales. Les ayuda a perfeccionar sus procesos de detección, diagnóstico y remediación, garantizando que, cuando ocurran incidentes reales, los equipos puedan reaccionar con rapidez y minimizar el tiempo de inactividad o el impacto en el cliente.

4. Mejor comprensión del comportamiento del sistema

La ingeniería del caos proporciona una visión más profunda del comportamiento de los sistemas complejos bajo estrés, lo que permite a los equipos observar las interacciones entre los diferentes componentes. Este conocimiento ayuda a los equipos a optimizar el rendimiento del sistema y a diseñar sistemas más fiables y tolerantes a fallos, anticipando cómo reaccionarán los distintos elementos durante los fallos.

5. Cultura de mejora continua

La práctica de la ingeniería del caos fomenta una mentalidad de aprendizaje e iteración constantes. Se anima a los equipos a probar, medir y mejorar continuamente sus sistemas, garantizando su adaptabilidad y resiliencia. Esto se traduce en productos más fiables a lo largo del tiempo y en una cultura de resolución proactiva de problemas.

 

¿Cómo implementar la ingeniería del caos?

Las soluciones de OpenText™ Performance Engineering ofrecen diversas maneras de aprovechar el poder de la ingeniería del caos.

- OpenText™ Professional Performance Engineering (LoadRunner Professional) simplifica las pruebas de carga de rendimiento para equipos ubicados en el mismo lugar. Gracias a las funciones basadas en proyectos, sus equipos pueden identificar rápidamente el comportamiento anormal de las aplicaciones.

- Realice sus pruebas de rendimiento y carga en la nube. OpenText™ Core Performance Engineering (LoadRunner Cloud) facilita la planificación, ejecución y escalado de pruebas de rendimiento sin necesidad de implementar ni administrar infraestructura.

-El software de pruebas de rendimiento permite a equipos de desarrollo de todo el mundo compartir recursos de pruebas de carga. Las opciones flexibles de OpenText™ Enterprise Performance Engineering (LoadRunner Enterprise), tanto locales como en la nube, le ayudan a garantizar la calidad mediante la simulación de condiciones reales.

Descubre la ventaja de la información

OpenText, The Information Company™, permite a las organizaciones obtener información a través de soluciones de gestión de la información líderes en el mercado, impulsadas por OpenText Cloud Editions. OpenText potencia y protege la información para aumentar la ventaja competitiva de cada organización. Tras la reciente adquisición de Micro Focus, OpenText ofrece a los clientes una cartera ampliada de soluciones en contenido, red empresarial, experiencia digital, seguridad, análisis e IA, modernización de aplicaciones, gestión de operaciones y API para desarrolladores. Las soluciones de OpenText y su equipo de 25.000 expertos en gestión de la información en todo el mundo ayudan a los clientes a simplificar sus sistemas, conectar sus datos, construir una automatización sin fricciones y prosperar en un mundo multicloud. En julio 2023 OpenText ha lanzado "opentext.ai", un nuevo enfoque estratégico para impulsar a los clientes a resolver problemas complejos mediante la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) y Grandes Modelos de Lenguaje (LLM) con el software de Gestión de la Información de OpenText.