Una nueva investigación reveló que la migración a la nube se ha ralentizado o impedido debido a la falta de recursos, tiempo y apoyo.
Se prevé que, en 2023, más de 500 millones de aplicaciones y servicios digitales van a ser desarrollado y desplegado usando enfoques en la nube natal.
El desarrollo de modelos de aprendizaje automático (ML) es una tarea para los científicos de datos. Administrar estos modelos en producción puede ser aún más difícil.
Con la aprobación de una nueva legislación sobre privacidad de datos cada año, garantizar el cumplimiento de las regulaciones es una tarea enorme. El CPO puede monitorear las ...
Con la tecnología actual, las empresas pueden administrar de forma remota sus datos y cuentas desde una interfaz, lo que lo hace más fácil, rápido y flexible. La nube siempre ...
Uno de los primeros CDO fue nombrado en Citigroup, hace unos 12 años. Desde entonces, comenzaron a aparecer más CDO, una tendencia que se atribuye a la crisis financiera en el...
Las principales amenazas identificadas por el Information Security Forum (ISF) para 2021 no son mutuamente excluyentes y pueden combinarse para crear perfiles de amenazas aún ...
Con tantos trabajadoes que ahora dependen de una fuerza de trabajo remota, el uso de redes privadas virtuales, o VPN, está en su punto más alto, ya que las empresas buscan man...
Los contenedores son una de las últimas modas en el mundo de las arquitecturas empresariales. Y aunque es evidente que aportan muchas ventajas, también tienen una parte menos ...
Según un informe de Gartner, el 75% de todas las bases de datos se trasladarán a la nube para 2022, y solo el 5% considerará la repatriación en las instalaciones.
AIOps (Inteligencia artificial para operaciones de TI) puede transformar una organización al permitir una toma de decisiones, intercambio de datos y automatización que estén i...
Los últimos seis meses han cambiado el panorama de muchas maneras, ya que la nube se ha convertido en la tecnología habilitadora para algunas de las principales aplicaciones d...
Con la colaboración de
Whitepapers
Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el
principio?
Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...
OpenText ofrece una gama completa de soluciones para garantizar lanzamientos de alta calidad y totalmente probados que impulsan transformaciones de SAP satisfactorias a cualquier escala.
OpenText Functional Testing y sus capacidades de IA ayudan a su equipo a iniciar la automatización de pruebas SAP
El objetivo de la modernización de SAP es alinear las perspectivas empresariales actuales y prepararse para el futuro panorama informático.
Vídeo
OpenText™ es conocida como una empresa de gestión de la información, que ayuda a las empresas a abordar los procesos de transformación digital más complejos con confianza, capacitando a sus clientes para organizar, integrar y proteger los datos y contenidos a medida que fluyen a través de los procesos empresariales dentro y fuera de...
Si bien la adopción de tecnologías en la nube continúa brindando un valor comercial tangible, las organizaciones deben abordar los desafíos que acompañan a su utilización. A medida que crece la complejidad, garantizar la gestión de la nube y la optimización de costes se vuelve cada vez más crucial, y con FinOps pueden reducir los co...
Durante más de una década, OpenText ha ayudado a las organizaciones a gestionar y proteger grandes conjuntos de datos complejos, desde IoT y robótica hasta procesamiento de lenguaje natural, sistemas complejos e IA generativa. Conoce en este vídeo, las principales características de Opentext Aviator.