La gobernanza de los datos es un marco organizativo que debe incluir reglas de datos, delegación de funciones y políticas específicas para diversos procesos de datos. Con tant...
Para muchas empresas, el enriquecimiento de datos significa utilizar datos de terceros, empresas que no tienen una relación directa con sus consumidores.
Las empresas que desean seguir siendo relevantes en sus respectivos mercados están adoptando el big data, incluyendo sus beneficios y desafíos. La integración de datos desempe...
Para llevar a cabo la creación de conocimientos, un proceso de formación interna debe implicar a candidatos fuertes en TI que estén ansiosos y sean capaces de aprender nuevas ...
DataOps es una metodología integrada y ágil orientada a los procesos que ayuda a las empresas a desarrollar y ofrecer despliegues analíticos eficaces. Su objetivo es mejorar l...
Lo que hace que la analítica de datos sea valiosa es su capacidad para combinar datos de fuentes variadas que se compilan en un único repositorio de datos.
El salario medio de un director de datos (CDO) en 2022 es de 115.611 dólares. Para muchas pequeñas y medianas empresas (PYMES), la contratación de un CDO está por encima de su...
La mayoría de las organizaciones carecen de los recursos para contratar a un arquitecto de datos a tiempo completo. ¿Qué pueden hacer?
Pocas empresas tienen arquitectos de datos dedicados, pero todas las empresas quieren uno. ¿Cómo puede organizar mejor sus datos con recursos limitados?
El gobierno de los datos es una cuestión tanto de negocio como de TI, pero las empresas siguen luchando con su significado.
Es una categoría tecnológica que cuenta con casi 400 opciones diferentes; que obtuvo más de 80.000 millones de dólares de ingresos el año pasado, que está acelerando su ritmo ...
Las empresas deben crear una estrategia de datos propios que les permita recopilar información directamente de los consumidores y que los consumidores reciban a cambio experie...
Whitepapers
La Directiva europea NIS2 está llamada a reforzar la ciberseguridad en toda Europa. En vigor desde enero de 2023, en nuestro país aún está pendiente de aprobación parlamentaria.
Se aplica en entidades de sectores específicos, con unas severas sanciones por incumplimiento. Se estima que más de 100.000 organizaciones europeas estarán...
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos agigantados y las empresas consumen un mayor número de aplicaciones en la nube, garantizar una conexión segura se ha convertido en una prioridad para las empresas.
Hace unos años ya, Gartner introdujo en el mercado el concepto de SASE (servicios de acceso seguro en el borde) que permite proporcionar un...
En la era digital actual, la conectividad es el pilar fundamental de nuestra productividad y entretenimiento. Con la explosión de dispositivos inteligentes, la demanda de mayor ancho de banda y menor latencia nunca ha sido tan crítica.
Wi-Fi 7 es la última generación de tecnología inalámbrica, diseñada para ofrecer velocidades más...
¿Qué métodos utilizan los ciberatacantes en la actualidad? ¿Quiénes son? ¿Cómo se puede detectar su actividad de forma eficiente?
El informe de analistas del equipo de Managed Detection and Response (MDR) de Kaspersky analiza los incidentes identificados por el equipo del SOC de la compañía. El texto recoge las tácticas,...