OpenText™ quiere ahorrar 1.000 millones de dólares en 10 años apoyándose en su propia tecnología

  • Gestión de IT

Rita Jackson, SVP, product marketing en OpenText Rita Jackson, SVP, product marketing en OpenText.

OpenText™ ha reunido en el Summit Madrid 2025 a más de 650 partners y clientes para mostrarles cómo están reimaginando la información y elevando el potencial humano de la mano de la IA, los entornos multicloud, los agentes, el valor de los datos y la ciberseguridad. Además, la compañía pone en marcha un proyecto para ahorrar hasta 1.000 millones de dólares en una década utilizando su propia tecnología.

OpenText™ ha reunido en Madrid a su ecosistema de partners y clientes en una nueva edición de su OpenText™ Summit Madrid que, bajo el lema Information Reimagined, ha puesto el foco en las principales tendencias tecnológicas que están transformando a las organizaciones, compartiendo también con las más de 650 empresas presentes en la cita, casos de uso y buenas prácticas.

Tal y como nos ha contado Mario Montesinos, head of Value Engineering en OpenText™, “se trata del evento más grande de OpenText™ en España. Ha tenido lugar en el mejor momento, cuando la información tiene más valor que nunca antes, y cuando la inteligencia artificial, la nube, la seguridad se convierten en pilares de esa gestión de información que es lo que OpenText™ lleva haciendo más de 30 años”.

Este responsable destacaba también un proyecto que, “aprovechando el valor de nuestra tecnología, permitirá ahorrarnos mil millones de dólares en los próximos diez años, usando las soluciones no solo para transformar digitalmente OpenText™, sino también para mejorar nuestra eficiencia operativa”, y añadía que “estamos deseando trabajar con clientes para ayudarles también a mejorar su eficiencia operativa y conseguir ese tipo de ahorros”.

 

Abrazar la IA para acelerar la innovación

Explicaba en su ponencia inaugural Pedro Soldado, VP of the Southern Region EMEA at OpenText™ for ECS, que su compañía “entiende la casuística y la necesidad de las organizaciones europeas y los problemas a los que se enfrenta”. Y recordaba que las empresas “tienen que abrazar la IA, porque nos espera una década de gran innovación”.

En palabras de Soldado, “las decisiones se toman de forma más rápida. Estamos en un momento de transformación y el que no avance, tendrá problemas”.

Y para tener éxito, es necesario que “la información esté armonizada, relacionada, disponible y contextualizada”, y ser un elemento básico en lo que desde la compañía denominan Digital Worker, que puede ayudar a disparar la eficiencia y la velocidad de la respuesta, potenciando las capacidades de los empleados con la IA.

 

Transformar desde el dato

Para Mario Montesinos, “nunca la información ha tenido tanto valor como ahora. Somos testigos privilegiados de una transformación sin igual”.

En opinión de este portavoz, “la inteligencia artificial necesita las capacidades de la nube y ciberseguridad”. Por este motivo, OpenText™ ha presentado recientemente Titanium X, ahora disponible con Cloud Editions 25.2, que impulsa la próxima generación de Business Clouds, Business AI y Business Technology. Para los clientes, Titanium X aporta mejora de la productividad gracias a la automatización del trabajo rutinario, toma de decisiones más rápida con agentes y conocimientos de IA incorporados, integración escalable en entornos híbridos y multicloud, y seguridad empresarial integrada que simplifica el cumplimiento de normativas y reduce el riesgo.

 

Ahorrar 1.000 millones de dólares con tecnología OpenText™

En su intervención en el Summit, Rita Jackson, SVP, product marketing en OpenText™, explicó el proyecto con el que la compañía pretende, aprovechando su propia tecnología, generar, en los próximos 10 años, ahorros de hasta 1.000 millones de dólares.

Este proyecto se apoya en cinco áreas clave: gestión de contenido y documentos, automatización de renovaciones, desarrollo de software; operaciones digitales y soporte; y experiencia del cliente.

A partir de ellas, la compañía estima potenciales ahorros que suman esos 1.000 millones. Así, evitar costes innecesarios puede permitir el ahorro de unos 100 millones de dólares (un 10% del total); el incremento de la productividad y la eficiencia, unos 240 millones (alrededor de un 25% del total); con automatización e inteligencia artificial, la cifra puede elevarse a unos 175 millones (un 17% del total); con la optimización de herramientas y hardware, se puede obtener el mayor ahorro, que podría elevarse hasta los 375 millones de dólares (más de un tercio del total); y con la consolidación de centros de datos y nube, el ahorro puede alcanzar unos 160 millones (un 15% del total).

Para los responsables de este proyecto, “al utilizar los productos de OpenText™, la compañía está desbloqueando eficiencias, mejorando la productividad y optimizando la experiencia de clientes y empleados”, lo que redunda en un retorno de inversión en herramientas y reducción de costes, dado que la eliminación de herramientas heredadas contribuye significativamente a los ahorros, junto con la automatización y la inteligencia que impulsan la eficiencia.

Igualmente, se obtiene un aumento de la productividad y la eficiencia en todos las áreas, así como mejoras centradas en el cliente, reforzando la apuesta de OpenText™ por elevar la experiencia del usuario.

 

Un triple foco de interés para los asistentes al Summit

Tras la sesión plenaria, el evento organizó las sesiones en tres grandes áreas: Explora, donde se celebraron ponencias sobre tendencias, innovación y calendario de desarrollo de productos y soluciones; Transforma, con sesiones sobre casos de uso y mejores prácticas; e Imagina, con conferencias de clientes sobre cómo han implementado en su caso las soluciones de OpenText™.

 


Descubre la ventaja de la información

OpenText, The Information Company™, permite a las organizaciones obtener información a través de soluciones de gestión de la información líderes en el mercado, impulsadas por OpenText Cloud Editions. OpenText potencia y protege la información para aumentar la ventaja competitiva de cada organización. Tras la reciente adquisición de Micro Focus, OpenText ofrece a los clientes una cartera ampliada de soluciones en contenido, red empresarial, experiencia digital, seguridad, análisis e IA, modernización de aplicaciones, gestión de operaciones y API para desarrolladores. Las soluciones de OpenText y su equipo de 25.000 expertos en gestión de la información en todo el mundo ayudan a los clientes a simplificar sus sistemas, conectar sus datos, construir una automatización sin fricciones y prosperar en un mundo multicloud. En julio 2023 OpenText ha lanzado "opentext.ai", un nuevo enfoque estratégico para impulsar a los clientes a resolver problemas complejos mediante la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) y Grandes Modelos de Lenguaje (LLM) con el software de Gestión de la Información de OpenText.