Más del 40% de los proyectos de IA agéntica se cancelarán para finales de 2027
- IT Trends
La mayoría de los proyectos de IA agéntica son experimentos en etapa temprana o pruebas de conceptos que en su mayoría están impulsados por la exageración. La mayoría de las propuestas de IA agéntica carecen de un valor significativo o retorno de la inversión, señala Gartner.
Según una encuesta de Gartner de enero de 2025, realizada a 3.412 asistentes a seminarios web, el 19% dijo que su organización había realizado inversiones significativas en IA agéntica, el 42% había realizado inversiones conservadoras, el 8% ninguna inversión, y el 31% restante adoptó un enfoque de esperar y ver o no está seguro. Pues bien, según Gartner, más del 40% de los proyectos de IA agéntica se cancelarán para finales de 2027, debido al aumento de los costes, la falta de claridad del valor empresarial o los controles de riesgo inadecuados.
"La mayoría de los proyectos de IA agéntica en este momento son experimentos en etapa temprana o pruebas de conceptos que en su mayoría están impulsados por la exageración y, a menudo, se aplican incorrectamente", afirma Anushree Verma, analista director senior de Gartner. "Esto puede cegar a las organizaciones ante el coste real y la complejidad de implementar agentes de IA a escala, lo que impide que los proyectos pasen a producción. Necesitan dejar de lado la exageración para tomar decisiones cuidadosas y estratégicas sobre dónde y cómo aplicar esta tecnología emergente".
Muchos proveedores están contribuyendo a la exageración al participar en el "lavado de agentes", el cambio de marca de los productos existentes, como los asistentes de IA, la automatización robótica de procesos (RPA) y los chatbots, sin capacidades sustanciales de agentes. Gartner estima que solo unos 130 de los miles de proveedores de IA agéntica son reales.
"La mayoría de las propuestas de IA agéntica carecen de un valor significativo o retorno de la inversión (ROI), ya que los modelos actuales no tienen la madurez para lograr de forma autónoma objetivos comerciales complejos o seguir instrucciones matizadas a lo largo del tiempo", apunta Verma. "Muchos casos de uso posicionados como agéntica hoy en día no requieren implementaciones agéntica".
El valor real de la IA agéntica
A pesar de estos desafíos iniciales, la tendencia hacia la IA agéntica representa un salto adelante en las capacidades de IA y las oportunidades de mercado. La IA agéntica proporcionará nuevos medios para mejorar la eficiencia de los recursos, automatizar tareas complejas e introducir nuevas innovaciones empresariales, más allá de las capacidades de los bots de automatización con scripts y los asistentes virtuales.
Gartner predice que al menos el 15% de las decisiones laborales diarias se tomarán de forma autónoma a través de la IA agentica para 2028, frente al 0% en 2024. Además, el 33% de las aplicaciones de software empresarial incluirán IA agéntica para 2028, frente a menos del 1% en 2024.
En esta etapa inicial, Gartner recomienda que la IA agéntica solo se busque cuando ofrezca un valor claro o un retorno de la inversión. La integración de agentes en sistemas heredados puede ser técnicamente compleja, lo que a menudo interrumpe los flujos de trabajo y requiere modificaciones costosas. En muchos casos, replantear los flujos de trabajo con IA agéntica desde cero es el camino ideal para una implementación exitosa.
"Para obtener un valor real de la IA agéntica, las organizaciones deben centrarse en la productividad empresarial, en lugar de solo en el aumento de tareas individuales", añade Verma. "Pueden empezar por utilizar agentes de IA cuando sea necesario tomar decisiones, automatización para los flujos de trabajo rutinarios y asistentes para una recuperación sencilla. Se trata de impulsar el valor del negocio a través del coste, la calidad, la velocidad y la escala".